La escritura debe ser una necesidad, un impuso vital: Víctor Quintas
Comunicado No. 894/2010
17 de junio de 2010
***El autor oaxaqueño presentó su libro Últimas anotaciones, publicado por el Fondo Editorial Tierra Adentro del Conaculta
***El volumen está integrado por ocho narraciones que se desarrollan en Oaxaca y que van de lo dramático a lo humorístico

Convencido de que la escritura debe afrontarse con pasión y convertirse en una necesidad, un impulso vital, el joven escritor Víctor Quintas (Oaxaca, 1984) presentó este miércoles su libro Últimas anotaciones, publicado por Tierra Adentro, en el Centro de Lectura Condesa, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA-Conaculta).
Se trata de una publicación integrada por ocho narraciones que se desarrollan en Oaxaca y que van de lo dramático a lo humorístico, algunas de las cuales fueron leídas y comentadas durante la presentación, por el crítico literario, Antonio Ramos, quien también se encargó de entrevistar al escritor.
“Siempre he creído que la escritura debe estar muy cercana a tu vida, como una necesidad, como un impulso vital. Esa discusión entre si las musas deben encontrar al escritor o éste debe estar trabajando al estilo de los escritores norteamericanos, creo que todos hemos estado indecisos en cómo tomarlo.
“Hay amigos que se van por una idea más romántica de la literatura y otros son más disciplinados y creen que hay que sentarse cinco horas diarias a hacer el oficio. Entre esas dos, yo me inclino por la de trabajar el oficio, escribir, pero la escritura como una necesitad, como una forma de divertirte, de viajar, incluso de salvarte”, señaló Víctor Quintas.
El autor explicó que en sus cuentos siempre hay una preocupación o una presencia de la muerte y de cómo llega ésta, en qué momento debe llegar y qué tanto tiene uno las riendas de su vida. “Esto es por cuestiones de la vida familiar, porque mi padre enfermó y entonces me preocupé de ello. También está muy marcado en mis cuentos el rompimiento amoroso, esa fragilidad que existe para que una relación amorosa se rompa. Otro tema es el viaje, la idea de lo desconocido y la noche. En este momento siento que estoy trabajando mucho con la idea de la muerte y creo que uno ve hacia la muerte porque tiene frente de sí la vida”.
Actuamente Quintas estudia la licenciatura en antropología, con especialidad en arqueología en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Sus obras han aparecido en la selección de Los mejores cuentos mexicanos, editada por Joaquín Mortiz, en su edición de 2004.
“Estos cuentos surgieron con el día a día, muy personales por un lado y por otro simplemente por el deseo de contar una historia. Llamé así al libro, Últimas anotaciones, porque el cuento que lleva ese nombre es de un tipo que está escribiendo en su diario un encuentro que para él es fantástico, pero que le da motivos para acercarse al mezcal y, sin saberlo, lo que está escribiendo es su último día”, narró.