Germán Dehesa desarrolló un sentido del humor profundamente ilustrado sin renunciar nunca a las causas sociales: Consuelo Sáizar

  • Libros, revistas y literatura
Información: HBL
Comunicado No. 1356/2010
03 de septiembre de 2010

***El Presidente de la República, Felipe Calderón; el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y la titular del Conaculta rindieron Guardia de Honor en el sepelio del escritor, dramaturgo, cronista y periodista

Debemos recordar a Germán Dehesa como el formidable cronista urbano, el hombre con grandes ideas que supo poner en prosa los sentimientos de la sociedad”, afirmó Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, al llegar a la agencia funeraria donde fue velado el escritor, dramaturgo, académico y periodista fallecido a la edad de 66 años, la tarde del jueves 2 de septiembre.

       La presidenta del Conaculta destacó que Germán Dehesa encontró en su espacio del periódico Reforma el lugar para desarrollar un sentido del humor profundamente ilustrado que no renunció nunca a las causas sociales.

       “Siempre me asombraron sus enormes posibilidades estilísticas y su inagotable fuente de humorismo. Carlos Monsiváis apreciaba mucho su sentido del humor y era formidable verlos dialogar juntos. Su ausencia deja un gran vacío en el periodismo y la crónica urbana de nuestro país”, expresó Consuelo Sáizar.

       El féretro con los restos del escritor y periodista llegaron a la agencia funeraria a las 23:25 y fue recibido por sus familiares, encabezados por su viuda, Adriana Landeros, así como amigos cercanos.

       El presidente de la república, Felipe Calderón, llegó al recinto funerario a las 23:30 acompañado de su esposa, Margarita Zavala, para extender sus condolencias a la familia.

       Acompañaron al Jefe del Ejecutivo mexicano en la Guardia de Honor, Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública y Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.