De visita el Librobus: Biblioteca Móvil a La Paz
20 de julio de 2012
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y EDUCAL, desarrollará el Programa Librobus: Biblioteca Móvil, en cuatro municipios de la entidad, durante el periodo del 24 de julio al 20 de agosto. El programa pretende llegar al mayor número de habitantes en las comunidades, promoviendo actividades culturales en torno a la presencia del Librobus.

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y EDUCAL, desarrollará el Programa Librobus: Biblioteca Móvil, en cuatro municipios de nuestra entidad, durante el periodo del 24 de julio al 20 de agosto, con la siguiente calendarización:
24 al 30 de julio, La Paz, Municipio de La Paz, B. C. S. (Parque Jardín Velasco y Malecón)
31 de julio al 06 de agosto, San José del Cabo, Municipio de Los Cabos, B. C. S.
7 al 13 de agosto, Ciudad Constitución, Municipio de Comondú, B. C. S.
14 al 20 de agosto, Loreto, Municipio de Loreto, B. C. S.
Dicho programa pretende llegar al mayor número de habitantes en las comunidades, promoviendo en coordinación con los Institutos de Cultura y/o Direcciones de Cultura de los Estados, actividades culturales en torno a la presencia del Librobus. Acercando a la población a talleres y nuevas tecnologías, con el uso de Internet Móvil, como un servicio más del Librobus; fortaleciendo con ello los programas culturales de las Instancias Estatales y Municipales con actividades relacionadas al fomento a la lectura, brindando acceso a las obras literarias universales con precios bajos para la población.
El Librobus es un camión expandible de 6.5 toneladas que se transforma en una verdadera librería con un acervo de hasta de 4,000 ejemplares, con capacidad para 10 personas, además de contar con proyección digital de alta definición y conectividad satelital para acceso a Internet de alta velocidad desde cualquier lugar. Además ofrece los siguientes productos:
• Libros del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
• Libros de editoriales públicas y privadas.
• Libros de Academia y Cultura de los Estados.
• Libros infantiles y juveniles.
• Preparatoria abierta.
• Discos compactos.
• Películas, DVD´s
• Publicaciones periódicas.
• Juguetes didácticos y muchos otros
productos culturales.