Invitan a la presentación del libro La Gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863

  • Literatura
  • Presentaciones editoriales
Comunicado No. 0/2013
18 de octubre de 2013

En el marco del Primer Congreso Nacional de Ciudades Heroicas de México, se presentará el libro titulado La Gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863, de Rigoberto Nuricumbo, este sábado 19 de octubre a las 19:00 horas en el Exconvento de Santo Domingo de Guzmán en la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo.

El libro que forma parte del proyecto Biblioteca Chiapas que recientemente el Coneculta ha implementado, inicia la Serie Presencias, que tiene por objetivo hacer presentes los sucesos del pasado en las obras conmemorativas que se publicarán en esta serie, para difundir el enorme patrimonio histórico y cultural que somos herederos.

La presentación a cargo del gobernador Manuel Velasco Coello indica que: “En ocasión del sesquicentenario de la batalla ocurrida en Chiapa, a mediados del siglo XIX, el Gobierno del Estado publica La Gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863, obra que concentra escritos y comunicaciones que dan cuenta de su importancia en la historia de Chiapas y señala además la destacada participación de Salvador Urbina, Julián Grajales, Cenobio Aguilar, Luis Vidal, Vicente López, José Segundo Serrano, Manuel Ruíz y Corzo, Isidoro Castellanos y Ángel Albino Corzo Castillejos, ilustre Benemérito del Sureste Mexicano”.

Continúa diciendo el gobernador: “La Batalla del 21 de octubre es aleccionadora y ejemplar. Ilustra la atingencia del caudillo republicano con su tropa y resalta la voluntad virtuosa de los pueblos de Tuxtla, Acala, Suchiapa y Comitán, pues hicieron suya la causa liberal, sabedores de que perder la vida no era el gran riesgo sino que llegase a morir la autodeterminación de los pueblos de la república”.

Con la presentación de este libro inicia el Primer Congreso Nacional de Ciudades Heroicas de México, evento que se inscribe en los festejos de la conmemoración del 150 aniversario de la gloriosa batalla. Asista. Entrada libre.