Transparencia - Secretaría de Cultura


México es un país con una cultura museística: Héctor Manuel Plascencia Aguirre

  • Museos, galerías y arquitectura
Comunicado No. 691/2011
12 de abril de 2011

***Invitan a participar en la convocatoria para la entrega del Galardón al Mérito Museístico 2011 en Jalisco

México es un país con una cultura museística. Lo es tanto que cuando los mexicanos viajamos fuera del país o visitamos los estados de la República, buscamos los recintos que hay en ese lugar. Nos preocupa además y mucho, su mantenimiento, conservarlos, apreciarlos y enriquecer sus acervos. Por eso la afluencia de las personas a los museos es en ocasiones masiva. México crecerá en este aspecto.

       Héctor Manuel Plascencia Aguirre, director de Museos y Exposiciones, de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), afirmó lo anterior al profundizar en el  lanzamiento de la convocatoria para la entrega del Galardón al Mérito Museístico 2011, que fue creado por la Secretaría de Cultura de Jalisco en el año 2002 y que busca  reconocer el trabajo de quienes están involucrados con la creación, vida y mantenimiento de los museos.

       Agregó que Jalisco es un Estado tan rico en el terreno cultural, “que en casi todo el territorio encontramos vestigios de culturas prehispánicas. En la mitad del estado hay piezas paleontológicas y de arqueología. Tenemos, además, tradiciones y costumbres únicas y ello es lo que nos ha hecho crear numerosos recintos, cada uno de ellos con gran diversidad cultural.  Por eso tratamos de impulsar, preservar y conservar las tradiciones”.

       Jalisco –informó el arquitecto Plascencia- cuenta con 103 museos,  30 de ellos en la zona metropolitana de Guadalajara, y la convocatoria está dirigida a los 120 municipios del interior del estado: “lo que indica que hay mucha gente que trabaja día a día en pro de los museos. Hemos tratado por varios medios de impulsar en las comunidades la creación de nuevos recintos. Todavía no tenemos un museo por municipio, -aunque algunos llegan a tener tres- y creamos un museo móvil que nos ayuda a promocionarlos y a que sigan naciendo en lugares donde no los había”.

       Añadió que durante su experiencia como museógrafo y gracias a la dirección que tiene a su cargo, ha podido crear nuevos lugares: “hacer un museo, para cualquier arquitecto, es una actividad muy placentera, rica y superior, pues nos ayuda a descubrir nuestros orígenes, saber de dónde venimos, dónde estamos y saber para dónde vamos”.
El arquitecto Héctor Manuel Plascencia Aguirre ha tenido la suerte y puede presumir con orgullo de haber construido dos proyectos arquitectónicos realizados en Jalisco, uno de ellos ya fue inaugurado -hace mes y medio-  y otro que será un icono a nivel nacional: el Museo de la Cultura Wirrárica que será inaugurado el próximo año.

       Recordó que desde hace 20 años más o menos, el gobierno estatal comenzó a preocuparse por impulsar la cultura: “me sorprende ver cada vez que inauguramos un nuevo lugar, cómo la gente se muestra ávida por conocerlo y aprender, especialmente los niños que se adueñan del recinto,  lo viven y disfrutan”.  Deseó que en el futuro se construyan en Jalisco museos que hacen falta como lo son de ciencia, de historia natural, entre otras áreas, que enriquecerán la creación museística de Jalisco.

       El Galardón al Mérito Museístico 2011 está dirigido a personas que han trabajado en pro de los museos y su objetivo es reconocer su desempeño profesional tanto de directores de museos, museógrafos, investigadores, curadores, arqueólogos, paleontólogos, historiadores y especialistas nacidos en Jalisco o que comprueben un mínimo de cinco años de residencia en la entidad.

       Las propuestas deberán entregarse en un sobre cerrado en la Dirección de Museos y Exposiciones de la SCJ antes del próximo 6 de mayo, - Centro Cultural Patio de los Ángeles,  Analco 305, Barrio de Analco, C.P. 40405, teléfono 3030 1413 y 3030 1421, fax. 3030 1422.

       Deberán contener el nombre completo, domicilio, fecha, lugar de nacimiento del candidato, una carta de aspectos de la vida profesional y de trabajo del postulado, semblanza de aportaciones a los museos, firmas del proponente y la ficha de inscripción llena. Los candidatos no podrán ser ganadores de emisiones anteriores. El jurado lo integrará un comité conformado por los ganadores en años anteriores.

       El arquitecto Plascencia comentó que su oficina trabaja con la atención y el apoyo para la gestación de nuevos museos en el Estado: “quienes han sido premiados en años anteriores son personajes que se han dedicado a la promoción y la concreción de un museo en su municipio, entre ellos ha habido promotores culturales, pedagogos, arqueólogos, entre otras profesiones”.

       El director de Museos y Exposiciones de la Secretaria de Cultura de Jalisco recordó que también pueden participar en el certamen personas que tengan más de cinco años de vivir en el estado y hayan trabajado en la entidad.

       El año pasado, el Galardón al Mérito Museístico lo obtuvieron Ofelia de la Luz Martínez García, directora de Margen Rojo, originaria de Lagos de Moreno Jalisco y el arqueólogo Joseph Bode Mountjoy Harris. Los ganadores de la emisión 2011 recibirán el 18 de mayo, durante la celebración del Día Internacional de los Museos, -cuyo lema es Museo y Memoria y se promoverá el patrimonio cultura y  natural del continente africano- un diploma conmemorativo.

       La convocatoria se encuentra en la página www.jalisco.gob.mx/cultura.

       (Con información de Notimex/PRZ)