La Vanguardia y la experimentación prevalecen en las artes plásticas de Aguascalientes

  • Museos, galerías y arquitectura
Información: PRZ
Comunicado No. 1340/2011
05 de julio de 2011

***El Museo de Arte Contemporáneo No. 8 cumplió 20 años y lo celebran con la muestra Eigth Parade

***El recinto es un referente de los hidrocálidos

“Las artes plásticas de Aguascalientes son vanguardistas porque nuestros artistas siempre están experimentando, haciendo propuestas y conocen muy bien hacia dónde se dirige el arte internacional”, expresó Marel de Lara, titular del Museo de Arte Contemporáneo No. 8 (MAC 8), en donde recién se inauguró la muestra colectiva Eight Parade integrada por una selección de la obra del museo y por 48 piezas creadas especialmente por artistas hidrocálidos.

     A través de Eigth Parade el Museo de Arte Contemporáneo No. 8 celebra dos décadas de existencia.

     Marel de Lara informó que el museo —referencia de los hidrocálidos— nació en 1991 debido a la necesidad de cobijar una colección que surgió de todas las obras premiadas del Encuentro Nacional de Arte Joven, el certamen más antiguo de México, que se realiza desde 1966, el cual empezó siendo un concurso para estudiantes de artes plásticas de todo el país.

     El recinto estuvo ubicado originalmente en una calle céntrica y en 1998, fue reubicado en la que fuera la primera tienda departamental de la ciudad, que se llamaba el Número 8, porque se encontraba en la calle Independencia No. 8, ahora llamada Primo de Verdad.

     “La gente no pudo dejar de llamarlo ‘el ocho’ y por eso el recinto conserva el nombre. Es un lugar relevante porque nuestra colección está compuesta de obra de muchos de los autores connotados actualmente y de las obras premiadas de la Bienal Enrique Guzmán, dedicada a artistas locales”.

     El museo tiene cuatro salas, una permanente dedicada a Enrique Guzmán y tres salas más para muestras temporales y para la rotación de la colección del recinto.

     En Eight Parade, —cuyo periodo de exhibición concluirá el 21 de agosto,—  participan: Othón Téllez, Héctor de Anda, Patricia Enríquez, Beatriz Simón, Angélica Carrasco, Jordi Boldó, Esmeralda Torres, Oliver Esquivel, Plinio Ávila, Ismael Guardado, Alejandro Nava, Ignacio Vera Ponce, Moisés Díaz, Juan Castañeda, Elba Garma, Pilar Ramos, Angélica Sánchez, José Antonio Romero, Anuar Atala, Yorchil y Carlos Castañeda.

     Además de la muestra inaugural, Jordi Boldó (Barcelona, España, 1949), impartirá del 5 al 7 de julio el taller-residencia: Charlas entre creadores, dirigido a artistas locales y al público en general y el 13 de julio a las 19:00 horas, Othón Téllez pronunciará la conferencia magistral “El museo ante el desarrollo del arte”.

     MAC 8 pertenece al Instituto Cultural de Aguascalientes, “organismo dedicado al desarrollo de las bellas artes, a lo académico y educativo. Aguascalientes siempre ha sido reconocido como un estado en donde la cultura es muy importante, con una sociedad muy participativa, que en gran parte se lo debemos a Víctor Sandoval, un gran entusiasta  que creó la Casa de la Cultura y siempre ha apoyado las artes.

     “Su presencia siempre ha inspirado a la gente a trabajar por las artes. Es un gran ejemplo a seguir y nos ha hecho ver que desarrollar la cultura es tan importante como el desarrollo del estado en todos los demás ámbitos”, concluyó la titular del recinto.

     El MAC 8 está abierto de martes a domingo, de 11 a 18 horas. Por su XX aniversario la entrada es gratuita y se encuentra ubicada en Primo de Verdad esquina con Morelos, en el centro de Aguascalientes.