Alistan sorpresas para las Vacaciones de Verano 2012 en los museos
Comunicado No. 1455/2012
07 de julio de 2012
***Del 15 de julio al 12 de agosto todos los niños entre los 6 y 12 años podrán realizar visitas a recintos participantes acompañados de un adulto
***Más de 250 museos brindarán un homenaje a José María Velasco

Con el propósito de seguir fomentando el desarrollo de sus museos y recintos de exhibición, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Artes Plásticas (CNAP), dio inicio el periodo de inscripciones para la Promoción Nacional de Verano 2012. Homenaje a José María Velasco con el tema Descubridores.
Este año la promoción está vinculada temáticamente al Homenaje Nacional del INBA a la figura emblemática de José María Velasco y los 60 años de los Servicios Educativos del INAH en el país.
Del 15 de julio al 12 de agosto todos los niños entre los 6 y 12 años podrán realizar visitas acompañados de un adulto, sólo tienen que inscribirse en los museos participantes en el Distrito Federal y en el interior del país.
Cada niño deberá registrarse en los museos designados como puntos de inscripción a partir del 15 de julio, y ahí se les hará entrega de un cuadernillo con toda la información de los museos, bibliotecas y espacios participantes. La creatividad de cada niño determinará la manera de personalizar su propio cuadernillo y pegar su fotografía, para identificarse en cada museo y tener los privilegios que otorga la promoción.
Las niñas y niños visitarán cada uno de estos espacios y con ayuda de su cuadernillo buscarán las pistas que los conducirán a una palabra clave oculta. La finalidad es completar la frase elegida con motivo del festejo de esta edición.
La finalidad de este proyecto es que en las vacaciones de verano niños, jóvenes y adultos se acerquen a más de 250 museos del país. Al final de la promoción se hará entrega de un diploma de participación, así como kits escolares, libros y juguetes para los ganadores.
Verano Sonoro 2012 en La Fonoteca Nacional
Sensibilización sonora para niños, jóvenes, padres de familia y maestros es lo que depara los cursos de verano Sorpresas sonoras, Doblaje de voz, Diseño sonoro y Producción musical, Reciclado de sonidos, Zoológico sonoro, Música experimental y arte sonoro, Creación de instrumentos musicales, Cazadores sonoros, Teatro sonoro.
Esta oferta cultural se realizará en las instalaciones de la Fonoteca Nacional ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio Santa Catarina, Coyoacán, Tel. (55) 41 55 10 10. Todos los talleres son previa inscripción y cupo limitado.
Cursos de Verano en el Munal
El Munal se une a la oferta de verano con el Homenaje a José María Velasco del 15 de julio al 12 de agosto.
El recorrido inicia con una visita guiada para identificar cada detalle de las obras del paisajista José María Velasco. El camino continúa con el espacio Arte en Construcción para hacer un taller donde se experimentará con tus conocimientos de científico y pintor, a partir de la creación de un nuevo paisaje.
Quieren quieran hacer descubrimientos por su parte, pueden tomar una pista y recorrer libremente las obras de Velasco y otros paisajistas.
Las actividades estarán abiertas de martes a domingo para los niños de 6 a 12 años de edad que estén inscritos en la Promoción de Verano 2012.
La visita guiada se podrá realizar cada hora a partir de las 11:00 hasta las 15:00 horas con una duración de 45 minutos.
La visita guiada con taller es dentro de los siguientes horarios: 11:00, 12:00, 13:00, 14:00 y 15:00 horas con duración de 1 hora 30 minutos (cupo limitado). Las actividades son gratuitas para quienes ya estén inscritos en la Promoción de Verano.
Por otra parte y para los que prefieren realizar otro tipo de actividades dentro del Munal, el museo en coordinación con el Patronato del recinto, invitan al curso de verano Munal 2012. Mientras exploran el museo, los participantes van a realizar una serie de ejercicios y dinámicas como la toma de fotografías, grabados caseros y bocetos en los pasillos del museo.
También elaborarán sus herramientas de artista: caballete, mochila de viajero y libreta de bocetos. Todo esto los preparará para terminar con una obra plástica de autor.
El curso está dirigido a niños de 7 a 12 años a partir del 17 de julio y hasta el 3 de agosto de martes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
La cuota de recuperación es de $1,100.00 pesos, incluye materiales, no incluye lunch.
El cupo es limitado para 25 personas con previa reservación en Comunicación Educativa al teléfono 51303400, ext. 4010.
Curso de Verano 2012 en el Museo Nacional de las Intervenciones
El curso de verano titulado 150 años de historia: La Intervención Francesa, se llevará a cabo del 16 de julio al 3 de agosto de 9:00 a 13:00 horas y está dirigido a niños de 6 a 12 años de edad.
Las actividades iniciarán con un recorrido por el museo para que posteriormente se realice durante un taller una pintura bajo la técnica: temple, óleo, grabado o acuarela sobre el tema de la intervención francesa.
Asimismo se realizará la obra de teatro La Batalla del 5 de mayo en Puebla hace 150 años. En cuanto a la música los participantes conocerán El cancionero de la Intervención Francesa y finalizarán con la elaboración del Baúl de la emperatriz.
Para darle un toque diferente, dentro del programa se incluyeron clases de cocina en donde los pequeños podrán realizar sus propias gorditas, dulces típicos, aguas frescas y nieve.
El Museo Nacional de las Intervenciones está ubicado en 20 de agosto y General Anaya s/n Col. San Diego Churubusco, Coyoacán. Tel. 50 223470. munaint@gmail.com
El costo de recuperación es de $1,200.00 pesos.