Inaugura Conaculta la exposición "Imágenes de la Patria" en el Museo Nacional de Arte
09 de julio de 2010
***La curaduría estuvo a cargo de Enrique Florescano; el catálogo incluye textos de Carlos Monsiváis
***La muestra reúne 91 obras entre pintura, escultura, gráfica y documentos en cinco ejes temáticos
La presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, inauguró este jueves la exposición Imágenes de la Patria en el Museo Nacional de Arte, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, con la presencia de la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio, y el curador de la muestra, el historiador Enrique Florescano.
Durante el acto inaugural, la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, señaló: “Vale la pena mencionar que en México no existe nadie que conozca los conceptos de patria y nación como el doctor Florescano, baste recordar su libro homónimo de esta exposición, guía fundamental para la comprensión de la patria expresada en imágenes”.
“Diversas generaciones de mexicanos –agregó la presidenta de Conaculta– nos hemos identificado con las representaciones de los símbolos patrios que existen a lo largo de nuestra historia”.
La directora general del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, expresó al inaugurar la exposición que “el público puede apreciar un recorrido iconográfico y cronológico por la historia de México a partir de 91 obras de pintura, escultura, gráfica y documentos diversos que dan una visión de la forma en que los mexicanos hemos concebido a nuestro país desde la época prehispánica hasta la actualidad”.
La titular del INBA refirió que “tenemos el pleno convencimiento de que el arte resulta una herramienta que contribuye sustancialmente al descubrimiento y la reflexión sobre los símbolos, los mitos, la iconografía y los emblemas que han conformado este proceso”.
“Como parte de las múltiples expresiones que se organizan en nuestro país para celebrar el 2010 –destacó Vicencio Álvarez-- la exposición Imágenes de la Patria representa una invitación a meditar sobre el significado de estos conceptos que abone, con ello, la valoración consciente de nuestra historia y de nuestra sociedad”.
Imágenes de la Patria, muestra organizada por Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes, se inauguró en el Museo Nacional de Arte, en la calle de Tacuba No.8, en el Centro Histórico de la ciudad de México, y se mantendrá abierta al público hasta el 5 de septiembre.
Entre las piezas exhibidas se encuentran obras como Águila mexicana, una escultura en mármol de José María Labastida; una litografía del atlas Géographique et physique du Royaume de la Nouvelle-Espagne que muestra el primer mapa moderno con los límites políticos de la Nueva España realizado por Humboldt, o Proyecto para la bandera de una colonia mexicana, de Adolfo Patiño.
Los mitos, la memoria oral y las imágenes juegan un papel crucial a la hora de construir nociones colectivas del pasado, por este motivo y por el esplendor con el que se ha representado nuestra patria a través de más de 2 mil 500 años de desenvolvimiento histórico, Enrique Florescano interpreta distintas imágenes que aluden a los conceptos de Patria, Nación, República e Identidad planteando un cuestionamiento acerca de los distintos significados que éstas han cobrado según su época de producción.