Abre la Galería del Auditorio Nacional la exposición Espectáculos y personajes históricos

Arturo López
Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos, que fue abierta el fin de semana en la Galería del Auditorio Nacional, como parte de los festejos de este recinto por el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
Arturo López
Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos, que fue abierta el fin de semana en la Galería del Auditorio Nacional, como parte de los festejos de este recinto por el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
Arturo López
Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos, que fue abierta el fin de semana en la Galería del Auditorio Nacional, como parte de los festejos de este recinto por el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
Arturo López
Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos.
Arturo López
Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos.
Arturo López
Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos.
Arturo López
Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos, que fue abierta el fin de semana en la Galería del Auditorio Nacional, como parte de los festejos de este recinto por el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
Arturo López
Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos, que fue abierta el fin de semana en la Galería del Auditorio Nacional, como parte de los festejos de este recinto por el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
  • Museos, galerías y arquitectura
  • Artes plásticas y fotografía
Información: MAC
Comunicado No. 1544/2010
06 de septiembre de 2010

***La muestra está integrada por más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México

Más de 100 fotografías en gran formato que cuentan la historia del espectáculo en México conforman la exposición Espectáculos y personajes históricos, que fue abierta el fin de semana en la Galería del Auditorio Nacional, como parte de los festejos de este recinto por el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.

        La exposición es el resultado de una amplia investigación histórica e iconográfica en diversos archivos históricos, realizada por un grupo encabezado por el historiador Alejandro Rosas, quien seleccionó grupos temáticos como el Teatro dramático, la Ópera, la Carpa, el Circo y los globos aerostáticos.

        En las imágenes aparecen personajes emblemáticos del espectáculo, como María Conesa, Virginia Fábregas, Germán Valdés “Tin-Tan” y Enrique Alonso “Cachirulo”, entre muchos otros. Las fotografías van acompañadas con anécdotas, datos curiosos y breves comentarios sobre los diversos géneros del espectáculo en vivo, lo que hace de la exposición un recorrido emotivo e interesante para los visitantes del Auditorio Nacional.

        Al inaugurar la exposición, María Cristina García Cepeda, coordinadora ejecutiva del Auditorio Nacional, destacó la participación de diversas instancias en la muestra, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Archivo General de la Nación, el Circo Atayde Hermanos, la Editorial Trilce y la Fundación Cultural Enrique Alonso “Cachirulo”.

        “Gerzayn Alonso, como presidente de la Fundación Cultural Enrique Alonso ‘Cachirulo’, es centinela de valiosos tesoros del teatro de revista de nuestro país, y nos ha facilitado algunas de las piezas que integran la exposición.

        “Esta muestra es una invitación para recordar que nuestro país se ha construido con gestas heroicas que son la semilla de cambios en la sociedad, y también de manera muy importante con las historias cotidianas y la magia que surge cuando el telón se levanta”, dijo María Cristina García Cepeda.

        El historiador Alejandro Rosas señaló que el propósito de esta exposición es mostrar que a pesar de que estamos cumpliendo 200 años de que México inició su tránsito hacia la vida independiente, siempre estuvieron presentes el circo, el teatro, las carreras de autos y demás espectáculos en vivo. 

        “Sí, tenemos a Hidalgo, Morelos, Madero y todo lo que viene con el Bicentenario, que es historia política, pero esta historia, la de los espectáculos en vivo, es la historia que nosotros construimos en la vida cotidiana. ¿Quién no tiene un recuerdo de aquella función de teatro, de cine, de un concierto? Todos tenemos algo que decir de la historia de la vida cotidiana de la ciudad de México y del país entero. Entonces, lo que se ve en esta muestra es el pasado que sigue estando en el presente y que nos seguirá divirtiendo en el futuro”, indicó Alejandro Rosas.

        La exposición Espectáculos y personajes históricos, estará abierta al público de manera gratuita de lunes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas, hasta el mes de noviembre, en la Galería del Auditorio Nacional.