Invitan a visitar el Museo Torres Bicentenario

  • Museos
Comunicado No. 0/2012
02 de mayo de 2012

Resultado de un diseño contemporáneo formado por dos torres independientes con una altura de 65 metros, el Museo Torres Bicentenario invita al público mexiquense y a sus visitantes a detenerse un momento y adentrarse a la historia de doscientos años de vida independiente de México. En este recinto cultural se podrá apreciar las aportaciones y los triunfos de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, entre otros personajes esenciales.

Resultado de un diseño contemporáneo formado por dos torres independientes con una altura de 65 metros, el Museo Torres Bicentenario invita al público mexiquense y a sus visitantes a detenerse un momento y adentrarse a la historia de doscientos años de vida independiente de México.

Al pie de las dos majestuosas torres que se entrelazan, se ubica el Museo, el cual es concebido como una obra de gran aliento que conmemora los doscientos años del comienzo de la gesta independentista en nuestro país. Es una expresión que establece el compromiso del presente con nuestro futuro, que reconoce a los hombres que nos dieron una patria libre, y que pretende estar a la altura de los forjadores del estado más productivo del país.

En este recinto cultural se podrá apreciar las aportaciones y los triunfos de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, entre otros personajes esenciales que contribuyeron a la forja del rostro actual de México, pueden vislumbrarse entre monedas, mapas, armas, uniformes militares, banderas, escudos, además de piezas de la vida cotidiana que testimonian y evocan acontecimientos históricos de los últimos dos siglos.

La exposición resume de manera gráfica la historia moderna del Estado de México, a través de cuatro ejes temáticos, I.- La lucha por la nación 1778-1821. II.- La gestión de las libertades 1821-1867. III.- El orden de las instituciones 1867-1910. IV.- Identidad, modernidad y presente.

El museo está abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs y domingos de 10:00 a 15:00 hrs,  y cuenta con servicios como visitas guiadas, exposiciones temporales, pieza del mes y tienda de recuerdos,  entre otros.