La Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta gestiona la presencia del arte y los creadores de México en el extranjero

J.V.
Las exposiciones de arte mexicano, las presentaciones de creadores y artistas connacionales en el extranjero, como las exitosas muestras de Moctezuma II en Europa y Frida Kahlo en Alemania,son posibles gracias a la Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta.
J.V.
Las exposiciones de arte mexicano, las presentaciones de creadores y artistas connacionales en el extranjero, como las exitosas muestras de Moctezuma II en Europa y Frida Kahlo en Alemania,son posibles gracias a la Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta.
J.V.
Las exposiciones de arte mexicano, las presentaciones de creadores y artistas connacionales en el extranjero, como las exitosas muestras de Moctezuma II en Europa y Frida Kahlo en Alemania,son posibles gracias a la Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta.

Las exposiciones de arte mexicano, las presentaciones de creadores y artistas connacionales en el extranjero, como las exitosas muestras de Moctezuma II en Europa y Frida Kahlo en Alemania,son posibles gracias a la Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta.

Las exposiciones de arte mexicano, las presentaciones de creadores y artistas connacionales en el extranjero, como las exitosas muestras de Moctezuma II en Europa y Frida Kahlo en Alemania,son posibles gracias a la Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta.

Las exposiciones de arte mexicano, las presentaciones de creadores y artistas connacionales en el extranjero, como las exitosas muestras de Moctezuma II en Europa y Frida Kahlo en Alemania,son posibles gracias a la Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta.
  • Música
  • Artes plásticas y fotografía
  • Artes escénicas
  • Cine y artes audiovisuales
Información: YUL
Comunicado No. 99/2011
18 de enero de 2011

***La instancia cuenta con la Dirección de Cooperación Cultural Internacional y la Dirección de Difusión Cultural Internacional

Las exposiciones de arte mexicano, las presentaciones de creadores y artistas connacionales en el extranjero, como las exitosas muestras de Moctezuma II en Europa y Frida Kahlo en Alemania, o la participación de nuestro país en encuentros como el Festival Celebremos México en el Kennedy Center de Washington, son posibles gracias al trabajo y las gestiones, entre otras instancias, de la Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta.

      La Dirección General de Asuntos Internacionales tiene entre sus principales objetivos la participación de las expresiones culturales y artísticas de México en foros y organismos multilaterales, así como  el intercambio de experiencias con otros países, particularmente sobre temas de protección de patrimonio, diversidad cultural y fortalecimiento de las actividades artísticas.

      Esta instancia del Conaculta, en coordinación con instituciones gubernamentales federales, estatales y municipales, define estrategias de cooperación y promoción cultural internacional que impulsan el fortalecimiento de los programas de la institución y contribuye al desarrollo de la infraestructura y capacitación.

      Asimismo la Dirección General de Asuntos Internacionales opera como enlace y apoyo para las distintas áreas de Conaculta, las instituciones culturales de otros países y las comunidades artísticas interesadas en desarrollar proyectos culturales internacionales.

      Además, esta instancia tiene entre sus propósitos fundamentales difundir la cultura mexicana en foros internacionales de excelencia y apoyar la presentación en México de las expresiones culturales más destacadas a nivel mundial.

      Esta dirección del Conaculta busca asegurar la presencia de México en festivales, mercados y ferias de artes escénicas, música, cine, radio, televisión y literatura, así como en las bienales, trienales y exposiciones de artes visuales más destacadas en el ámbito internacional.

      La Dirección General de Asuntos Internacionales participa de manera permanente en programas de intercambio y cooperación cultural con otros países para brindar a la comunidad cultural de México los beneficios de esta colaboración internacional.

      La dirección del Conaculta encargada de la relación internacional con otros países e instancias tiene también la tarea de establecer acuerdos que propicien el contacto de especialistas mexicanos con los del extranjero y lograr la realización de proyectos conjuntos.

      Para la Dirección de Asuntos Internacionales es prioritario difundir entre la comunidad cultural información de las oportunidades de apoyo y proyección internacional para los artistas connacionales, así como brindar apoyo a intelectuales y artistas de distintas disciplinas invitados a participar en actividades culturales en el extranjero.

      Dentro de la DGAI se encuentra la Dirección de Cooperación Cultural Internacional, encargada de coordinar la participación de áreas del Conaculta en reuniones de carácter bilateral ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fin de dar a conocer las propuestas de actividades, áreas de interés y requerimientos de intercambio y cooperación cultural internacional.

      La Dirección de Cooperación Cultural Internacional da seguimiento a las reuniones de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural convocadas por la SRE, en las que se formalizan programas de colaboración con las instancias culturales y educativas de otros países.

      Igualmente, la Dirección de Cooperación Cultural Internacional coordina y apoya la participación de especialistas del Conaculta en diversos eventos internacionales, lo que permite colaborar en la formación y capacitación de recursos humanos, así como en la realización de proyectos conjuntos con instituciones especializadas.

      Conaculta ha sido un constante oferente de cooperación, principalmente a los países de Centroamérica, con expertos mexicanos que han participado en trabajos de conservación y restauración en el ámbito del patrimonio cultural y artístico, además de brindar asesorías, cursos, seminarios y talleres para la capacitación de especialistas centroamericanos en materia de museografía, culturas populares, enseñanza artística y técnicas artesanales.

      La Dirección de Cooperación Cultural Internacional apoya y sirve de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en la negociación de instrumentos y acuerdos de colaboración e intercambio con instituciones pares en todo el mundo y organismos internacionales multilaterales y regionales. El objetivo primordial de este trabajo es la cooperación cultural y artística, la difusión promoción cultural, la capacitación, formación y el intercambio de especialistas, así como la promoción y protección del patrimonio cultural.

      El listado de convenios puede consultarse en la dirección electrónica: http://www.sre.gob.mx/tratados/.

      De igual forma, difunde entre la comunidad cultural información sobre las oportunidades de colaboración y proyección internacional de su quehacer, tales como becas y concursos (http://www.sre.gob.mx/becas/).

      La presencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en distintos foros y reuniones de organismos multilaterales y regionales ha influido de manera significativa para la adopción de una visión común sobre diversos temas de la agenda cultural internacional, tales como diversidad cultural, patrimonio inmaterial, e industrias culturales, entre otros.

      Los principales foros y mecanismos multilaterales y regionales en los que se participa son los siguientes: Secretaría General Iberoamericana y sus Programas Cumbre; Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura; Red Internacional de Políticas Culturales; Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura (Consejo Interamericano de Cultura), en el marco de la Organización de los Estados Americanos; Unión Europea, a través del Fondo Conjunto de Cultura y el Diálogo Sectorial. De manera particular, destaca la participación del Consejo en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En este ámbito, en los últimos años resalta la ratificación de los siguientes instrumentos, así como la participación en los Comités Intergubernamentales respectivos.

      La Dirección General de Asuntos Internacionales cuenta también con la Dirección de Difusión Cultural Internacional la cual promociona, diseña y coordina programas y/o proyectos internacionales, en las modalidades de festivales multidisciplinarios o actividades específicas de México en el exterior, en los ámbitos de las artes visuales, la arquitectura y el diseño, la música, el teatro, la danza, la literatura y la cooperación editorial y los medios audiovisuales (cine, radio y televisión), principalmente.

      La Dirección General de Asuntos Internacionales proporciona apoyos a creadores, intérpretes, especialistas, colectivos y/o grupos artísticos mexicanos representativos de las artes escénicas, música, artes visuales, cine, radio y televisión, a fin de atender las invitaciones que reciben en el extranjero para participar en eventos internacionales.

      Pueden beneficiarse de estos apoyos también artistas extranjeros que residan en México de manera legal, y artistas extranjeros que sean invitados a participar en alguna actividad cultural realizada en nuestro país.