El tenor mexicano Noel Quiroz y la pianista austriaca Dietlind Gersdorf ofrecieron un recital en la Sala Manuel M. Ponce

  • Música
Información: CGP
Comunicado No. 1535/2011
30 de julio de 2011

***El programa estuvo conformado por obras de grandes representantes del romanticismo como Schumann y Brahms

Como parte del ciclo El íntimo decoro. Música de Cámara, se llevó a acabo la presentación del tenor mexicano Noel Quiroz acompañado de la pianista austriaca Dietlind Gersdorf en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El concierto inició con las piezas Schilflied op. 71 núm. 4 y Reiselied op. 34 núm. 6 de Felix Mendelssohn, compositor alemán caracterizado por su estilo romántico e intensidad emocional en sus obras de cámara.

Robert Schumann estuvo presente a través de las piezas de gran complejidad musical e intensidad lírica, Du bist wie eine Blume, Meine Rose op. 90 núm. 2, Requiem  op. 90 núm. 7. La música de Schumann sobresale también por su naturaleza romántica en donde convive la pasión, el drama y la alegría. 

La velada continuó con las obras Wie bist du meine königin op. 32 no. 9, Wie Melodien zieht es miro p. 105 núm. 1, Liebestreu op. 3 núm. 1 y Von ewiger Liebe op. 43 núm. 1 de Johannes Brahms, considerado uno de los tres mayores compositores de la historia de la música junto con Bach y Beethoven.

El programa de la tarde concluyó con las piezas Wieder Wie früher Allein op. 73 núm. 6, In Mitten des Balles op. 38 núm. 3 y Lied Der Mignon de Tchaikovsky, autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como El lago de los cisnes y El Cascanueces.

     Dietlind Gersdorf participó en concursos como el Jugend musiziert de Salzburgo acompañando de violín y canto. Recibió el diploma de maestra de música y arte en el Mozarteumo, ha participado en diferentes cursos de la carrera de pianista concertista especializada en música de cámara.

     En el caso de Noel Quiroz, desde muy temprana edad obtuvo una beca para ingresar al Coro de los Niños Cantores de Viena. Se graduó como cantante de escena dramática en el Mozarteum de Salzburgo. Pertenece a diversas compañías de opereta como la Opereta de teatro de Viena, como solista cantó en los 500 años de la Orquesta Estatal de Kassel. Ha realizado diversos conciertos en Francia, Alemania, Noruega, Dinamarca, Italia, Suiza, Holanda y Austria.

     Desde 1985, Quiroz ha realizado conciertos de cámara al lado de la pianista austriaca por diferentes ciudades de Europa y América con la intención de difundir la obra de grandes compositores románticos.