Transparencia - Secretaría de Cultura


Roger Kellaway celebró 30 años de trayectoria en el 15 Festival Internacional de Piano en Blanco y Negro

  • Música
Información: HBL
Comunicado No. 1932/2011
18 de septiembre de 2011

***El músico estadunidense se presentó en el Centro Nacional de las Artes del Conaculta este sábado 17 de septiembre

***Su destreza en el piano fue la vía para rendir homenajes a Duke Ellington y Miles Davis, además de ofrecer piezas de su autoría

Nombrado por los críticos internacionales el único jazzista que logra pintar cuadros inolvidables con los coloridos acordes del piano, Roger Kellaway se apoderó la noche del sábado 17 de septiembre del Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.

     En el  marco del XV Festival Internacional de Piano en Blanco y Negro, Kellaway celebró sus tres décadas de trayectoria con un magno concierto en el que la improvisación, los despliegues de alegorías rítmicas y las obras personales, cautivaron por más de hora y media a los asistentes al recinto de la Escuela Nacional de Música.

     El concierto abrió con varias alegorías musicales en las que el músico estadunidense dio muestras de su notable dominio técnico para rendir homenaje a grandes figuras como Duke Ellington con la pieza Creole Love Call.

     Ataviado con el tradicional chaleco negro y camisa oscura que ya forma parte de su imagen emblemática, Kellaway tocó a continuación All Blues, en homenaje a Miles Davis.

     El concierto continuó con la pieza Ain´t Misbehavin, de Fats Waller que fue interpretada con gran energía y con algunos toques de humor en los que el músico dejó sonar la última nota casi hasta el final, para después concluir con nota en Do, más aguda del piano.

     En la última parte del concierto, Roger Kellaway obsequió dos piezas de su autoría, All my live,  seguida por Arcades, considerada ya una obra de culto para los melómanos.

     A continuación realizó una revisión del jazz más antiguo con la célebre obra Have you met Miss Jones, además de un segundo recuerdo de Duke Ellington, con Dont get around much enymore.

     Roger Kellaway nació en Massachusetts, en 1939 y comenzó a tocar el piano a los 7 años de edad, formándose más tarde en el Conservatorio de Nueva Inglaterra,

     Es considerado un “músico camaleón” por el gran dominio que ha ejercido en diversas corrientes jazzísticas. Ha colaborado con figuras como Paul Macartney y el productor Quincy Jones, entre su discografía se encuentran producciones ya consideradas clásicas del género como Heroes, I was there, Visions of América y Live at the jazz.

     Un gran aplauso para la pieza His that rainy day, de Van Heusen and Burke, cimbró las grandes naves acústicas del Auditorio Blas Galindo, donde el público se puso de pie para celebrar el talento de uno de los grandes músicos que mantienen con vida los estertores jazzísticos estadounidenses.