Lili Vélez conmovió con su jazz al público y auditorio de Radio Educación

  • Música
Información: JRA
Comunicado No. 2830/2011
18 de diciembre de 2011

***Conaculta, en colaboración con la emisora, ofrecieron este recital, que se llevó a cabo en el patio de las instalaciones de la estación de AM

Un intenso, aunque breve, recorrido por los intérpretes más importantes del jazz mundial es lo que ofreció la cantante Lili Vélez con su presentación en Radio Educación la tarde de este domingo 18 de diciembre, como parte de las Verbenas Culturales Mexicanas de Invierno 2011 organizadas por el Conaculta.

El concierto se llevó a cabo en el patio de Radio Educación, ante unas cincuenta personas, quienes disfrutaron de las piezas interpretadas por Vélez y sus músicos, al igual que los radioescuchas que siguieron la transmisión en vivo a través de la frecuencia de la emisora, en el 1060 de Amplitud Modulada.

A la vocalista, la acompañaron Javier Reséndiz al piano, Sabino Paz en el contrabajo y Pablo Prieto en la batería. Y en la cabina, condujo el evento José Luis Guzmán, quien contó con los comentarios de Alain Derbez y José Ángel Domínguez, producidos por Sonia Riquer.

El jazz fue la constante en el reportorio ofrecido por la cantante, quien gusta de expresar con emotividad y técnica vocal cada uno de los temas que incluye en sus presentaciones.

El público reunido en las instalaciones de la emisora, ubicada en Ángel Urraza y Coyoacán, premió con intensos aplausos cada uno de los temas, en los que se demostró el nivel alcanzado por los músicos en conjunto y la depurada técnica que manejan.

La improvisación tradicional del jazz, alcanza nivel de excelencia en manos de Vélez y sus músicos, quienes además se entregan de manera total al dar vida a las notas de las canciones que ofrecen al público, lo cual creó un ambiente marcado por el entusiasmo y la buena música.

Lili Vélez comentó acerca de su trabajo que al principio sólo quería aprender del jazz, “pues para mí era un reto cantar esas melodías que me gustaban mucho, también era algo nuevo que me daba curiosidad”.

Y concluyó: “Ahora puedo tener un poco más de perspectiva gracias a la experiencia y técnica que he adquirido, pero las ganas de seguir aprendiendo no se han acabado, por el contrario, el jazz es un género que todo el tiempo demuestra cosas nuevas, es incesante y muy emotivo”.