Se presenta el disco From the Edge of Time en el Cenart

  • Música
Comunicado No. 270/2012
10 de febrero de 2012

***Se trata de una retrospectiva de música contemporánea realizada por el pianista Víctor Manuel González y el flautista Pablo Wong

La mejor manera de dar a conocer el disco From the Edge of Time (Desde el filo del tiempo), retrospectiva de música contemporánea escrita a partir de 1950 que incluye algunos estrenos mundiales, fue a través de la música de piano y flauta interpretada la noche de ayer jueves 9 de febrero en la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.

Con la intención de ir más allá de las fronteras, el pianista Víctor Manuel González y el flautista Pablo Wong unieron sus talentos para crear un disco conformado por la música de los compositores Lluís Benejam, Édgar Ordóñez, Alan Hovhaness y Arvo Pärt.

La presentación comenzó con la ejecución de la primera sonata de violín y piano transcrita para flauta del compositor catalán Lluís Benejam, a cargo de  la flautista Astrid Coto y el pianista Marco Gil, para luego dar paso a los comentarios de Eva María Zuk, Raúl Falcó, Jorge Córdoba y Rodolfo Ritter.

El pianista Rodolfo Ritter destacó que los compositores rescatados en la producción discográfica son poco conocidos pero con una imaginación extraordinaria que era importante difundir para mostrar cómo la música está vinculada con nuestras vidas.

Para la maestra Eva María Zuk,  se trata de una selección musical de enorme belleza que revela que estamos ante muy buenos acordes.

“En la transcripción que Víctor Manuel González hace de la sonata de Lluís Benejam, me parece ideal la combinación del piano y flauta, además de que la interpretación es excelente. Es una obra que vale muchísimo la pena y que enriquece el repertorio de flauta.

“La obra del compositor colombiano Édgar Ordóñez es impresionante, es una especie de neo romanticismo latinoamericano con variantes armónicas exquisitamente formadas”.

El flautista Raúl Falcó explicó que se trata de “un disco muy misceláneo, donde lo que ha imperado es el gusto por hacerlo y el amor por la diferencia”, además de subrayar que Víctor Manuel González realizó una transcripción de Spiegel in Spiegel de Pärt en versión para flauta y piano, lo que se considera una primicia discográfica, ya que hasta la fecha no se pueden hacer transcripciones de sus obras.

“Escuchamos obras disímbolas con un mismo diseño de audio como si estuviéramos a la mitad de una sala de conciertos, los oímos con cierta lejanía lo cual es una característica muy notable en obras de riqueza armónica”.

Por su parte, el compositor y director Jorge Córdoba mencionó que el contenido del disco da una aproximación estética de algo que se compuso por determinados músicos que muy poco tienen que ver con sus lugares de origen y desarrollo, y que, sin embargo desde su trinchera musical hicieron aportaciones que los ubicaron en el devenir de la hiperestilística del siglo XX.

“Uno graba determinado material porque en algo o en mucho le transformó la vida y esa transformación lo motiva y lo impulsa a querer regalar ese cúmulo de emociones que lo invadieron. Creo que estos aspectos fueron lo que impulsó  a estos músicos mexicanos a seleccionar este material”.

Antes de concluir con la presentación, el pianista Víctor Manuel González y el flautista Pablo Wong interpretaron tres temas más del disco From the Edge of Time.