Con Bernardo Jiménez Casillas, conciertos homenaje al compositor mexicano Arnulfo Miramontes

  • Música
  • Homenajes
Comunicado No. 0/2012
28 de marzo de 2012

Se invitan a los diferentes conciertos que el pianista Bernardo Jiménez Casillas ofrecerá los días 29, 30, 31 de marzo y el martes 3 de abril en diversos espacios culturales de la ciudad y del instituto en homenaje al compositor mexicano Arnulfo Miramontes Romo de Vivar. Miramontes fue autor de más de 150 obras de música clásica y sacra, así como también fue nombrado director de la primera Orquesta Sinfónica de Aguascalientes en 1934.

El Instituto Cultural de Aguascalientes invita a los diferentes conciertos que el pianista Bernardo Jiménez Casillas los días 29, 30, 31 de marzo y el martes 3 de abril en diversos espacios culturales de la ciudad y del Instituto en homenaje al compositor mexicano Arnulfo Miramontes Romo de Vivar.

Miramontes fue autor de más de 150 obras de música clásica y sacra, así como también fue nombrado director de la primera Orquesta Sinfónica de Aguascalientes en 1934. En 1908, auspiciado solamente por su talento, decide emprender un viaje a Europa para acabar de formarse musicalmente. Durante su estancia en Berlín, Alemania, ingresó al Sternsches Konservatorium. Luego del éxito en Europa, Miramontes regresa a México para presentar material original en Bellas Artes, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, en el Teatro Virginia Fábregas y decenas de auditorios en toda la República, como el caso del Teatro Morelos en Aguascalientes.

Posteriormente, en 1918, la Orquesta Sinfónica Nacional estrenó su Suite Sinfónica Mexicana, bajo su dirección. Dada su trayectoria, le fue encomendada la composición de una obra relativa al aniversario de la Revolución Mexicana, lo que derivó en el Poema Sinfónico de la Revolución, que fue estrenada en el año de 1936 en la Sala de Conciertos del Palacio de Bellas Artes. Un año antes de su muerte, en 1959, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) organizó el Festival de Música Sinfónica de Compositores Mexicanos, certamen en el que Miramontes recibió el honor de ser laureado al interpretarse su ballet sinfónico Iris, bajo la batuta del director Abel Eisenberg. Durante el evento también presentó su Segunda Sinfonía en Re Mayor Op., 80 bajo la dirección del maestro Francisco Savin.

El primer concierto de homenaje tendrá lugar en el Auditorio Ramón López Velarde del Centro Cultural Universitario el jueves 29 a las 19:00 hrs. con las Obras para piano, concierto que se repetirá el viernes 30 a las 19:00 hrs. en la Galería Benjamín Manzo de la Casa de la Cultura. Completan el ciclo de conciertos las obras para canto, violín, cello y piano que se presentarán el sábado 31 a las 19:00 hrs. en el mismo espacio y un concierto titulado “El Romanticismo” con obras de Liszt  y Miramontes.