Transparencia - Secretaría de Cultura


Rinden homenaje a Jorge Correa por sus 35 años dedicados al teatro penitenciario

  • Música
Comunicado No. 1178/2012
29 de mayo de 2012

***Lo acompañaron Marina de Tavira, Ruth Villanueva, Magda Labastida, José Mendoza, José Alfredo Fierro, Carlos González y Pablo Ramírez

***Durante esta celebración se presentó el documental Teatro penitenciario, libertad desde la sombra, que será transmitido el próximo jueves 31 de mayo por Canal 22

“Hay personas que trabajan muchos años  y son mejores, hay quienes trabajan todos los días y son imprescindibles. El maestro Jorge Correa es imprescindible para toda la comunidad penitenciaria, la cultura, el arte, la familia y el país”, exclamó Magda Labastida, integrante la Asociación Nacional de Funcionarios y ex funcionarios para la Atención de Menores Infractores (ANFEAMI).

La noche del 28 de mayo, en el Teatro Jiménez Rueda, con el fin de rendir un homenaje y reconocer al maestro Jorge Correa, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Centro Jurídico Universitario, la ANFEAMI, y Los Cuates Films, entregaron al maestro un reconocimiento  por sus 35 años de labor dentro de las instituciones dedicadas a la readaptación social a través del teatro penitenciario.

Amigos, colegas, y alumnos relataron experiencias y le expresaron al maestro Correa su admiración por el trabajo realizado por más de tres décadas en foros teatrales modestos, cárceles y centros de readaptación social, con la idea de hacer mejores personas porque “quien pasa por el trabajo de Jorge es mejor persona”, señaló Ruth Villanueva, una de las iniciadoras del teatro penitenciario en México.

Al tomar la palabra, la actriz Marina de Tavira, e hija de Juan Pablo de Tavira, también iniciador del teatro penitenciario, indicó “ese teatro tuvo un gran efecto en mí, donde vi la razón misma de esta manifestación artísitca, la capacidad de reconocernos como personas únicas e irrepetibles. Encontré el lado más noble de la acción teatral, la más pura y transformadora.

“Si el arte humaniza, en el teatro encuentra su máxima expresión. Si la sociedad y las circunstancias les ha negado (a los reclusos) verse como seres humanos el teatro se los regresa”. […] “Agradezco su trabajo, maestro Correa,  y que viva para el siempre el teatro penitenciario, hasta que un día ya no haga falta”.

Por su parte, el presidente del Instituto Mexicano de Prevención del delito, José Calixto Mendoza, comentó que Jorge Correa ha dedicado su vida al inframundo, al  infierno de los reclusos, trabajado con gente que tal vez no tiene la cualidad o el talento para el ámbito teatral.

El homenajeado agradeció la organización del evento y expresó que la prisión y su condición plena de contradicciones le sirvieron para delinear las imágenes del bien, del mal, del pecado y el perdón. “Comprobar que para tocar la luz hay que transitar nuestra propia oscuridad, sólo así podemos regresar a donde pertenecemos”.

Asimismo, en el evento, se estrenó el largometraje-documental Teatro penitenciario, libertad desde la sombra, coproducido por Canal 22 y Los Cuates Films, que aborda la vida del fundador del teatro penitenciario en México y muestra la travesía de Jorge Correa, para quien la prisión es el infierno, pero también “la antesala de la libertad”.

Sus hijos son muchos; miles. Ellos, ellas han perdido la libertad, ¿por qué?, ¿qué hicieron?, al maestro Correa no le importa. El filme muestra que él, sin distinción, acude a las cárceles del país, impartiendo los talleres que él creó.

El proyecto, ganador en la 6ta convocatoria de Apoyo a Productores Independientes de Canal 22 en el 2011, se rodó en la Ciudad de México, con locaciones en el Reclusorio Varonil Oriente, la Penitenciaria Femenil Santa Martha, además de calles, parques y transporte público capitalino.

Carlos González, productor del filme señaló que en la película se logra quitar el estigma de que los reclusos son malos. “Gracias al taller los alumnos obtienen herramientas y suceden cosas maravillosas. Hay un poder que tiene Jorge Correa muy interesante que lo protege y hace que las cosas salgan bien”, apuntó.

El documental, Teatro penitenciario, libertad desde la sombra, será transmitido el próximo jueves 31 de mayo por la pantalla del Canal 22 a las 22:00 horas.