Juan Carlos Laguna en la guitarra y Sergio Fiorito al clarinete participaron en el ciclo “Geometría sonora”
Comunicado No. 1366/2012
24 de junio de 2012
***Ofrecieron un recital en el que interpretaron obras de Tomás Marco, Jorge Ritter y Heitor Villa-Lobos
Juan Carlos Laguna es considerado por la crítica internacional como uno de los guitarristas más importantes de México por su técnica virtuosa y extraordinaria capacidad interpretativa, misma que mostró al lado de Sergio Fiorito (clarinete) dentro del ciclo “Geometría sonora”.
La serie tiene como sede el Museo Nacional de Arte (Munal), donde este 24 de junio ambos músicos ofrecieron un recital en el que incluyeron obras de Tomás Marco, Jorge Ritter y Heitor Villa-Lobos, con las cuales demostraron la depurada técnica y emotividad que han alcanzado.
Si bien cada uno tiene su propio camino andado, ésta fue una colaboración entre ambos, invitados por las autoridades del propio Munal. El público disfrutó de sus ejecuciones, las cuales fueron desarrolladas en plena coincidencia emocional, como si se tratara de una sola pieza.
El programa fue seleccionado a todas luces con la intensión de hacer lucir las capacidades de Laguna en la guitarra, gracias a las dificultades y requerimientos técnicos planteados en las partituras de los compositores mencionados.
Particularmente atractiva fue la interpretación que realizó del Preludio #1 de Heitor Villa-Lobos, composición que se basa en una figura rítmica que debe permanecer siempre igual porque representa un tamborileo con las manos, planteamiento que fue ejecutado por el intérprete con toda pulcritud.
De esta manera, el guitarrista demostró que todas las piezas incluidas en su repertorio son abordadas con la misma calidad, ya sea en conciertos tradicionales para guitarra, o bien en obras contemporáneas, de música tradicional mexicana y otros géneros como el jazz.
Como es costumbre en sus recitales, incluyó una obra de un compositor mexicano, en este caso de Gerardo Tamez, titulada Fantasón, la cual fue un estreno mundial.
Dicha composición posee todos los elementos necesarios para ser fácilmente reconocible como contemporánea, por el ritmo y matices que contiene, al tiempo de poseer una abierta identidad nacional.
Esto no significa de ninguna manera que incluya algún tipo de folclorismo y de música tradicional, que también son preocupaciones centrales en el repertorio de Laguna; su nacionalidad proviene del espíritu que la mueve.
Música