Eva María Zuk fue nombrada miembro honorario de la asociación civil Martes de Ópera
25 de octubre de 2012
***La denominación se dio en ocasión del cuarto aniversario del organismo, en una ceremonia realizada en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

Un concierto de gala para celebrar el cuarto año de trabajo de la asociación civil Martes de Ópera, realizada este 24 de octubre, sirvió como marco para entregar a la pianista Eva María Zuk el nombramiento de miembro honorario de dicho organismo.
La sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes contó con la presencia del presidente de la asociación, Carlos Alberto Pecero, la propia intérprete, así como los cantantes Conchita Julián, Ana Caridad Acosta, Arturo Barrera y José Luis Ordóñez, quienes estuvieron acompañados al piano por el titular del organismo.
Durante la gala interpretaron fragmentos de obras de Georges Bizet, Gioachino Rossini, Giacomo Puccini, Wolfgang Amadeus Mozart, Jacques Offenbach y Giuseppe Verdi. Pero antes, Pecero hizo entrega del nombramiento a Zuk y dictó un discurso en el que destacó los aportes, compromiso y talento de la pianista.
“Este año ha sido sumamente enriquecedor porque dejó en el recuerdo de quienes asistieron a los diferentes eventos y exposiciones de nuestra asociación con toda seguridad un deseo por aprender más sobre lo que se expuso. Desde la zarzuela española hasta el clavecín de Pablo Padilla, del piano de Emilio Lluis a la guitarra de Jerzy Skoryna, sin faltar la insuperable maestra Eva María Zuk, a quien hoy agradecemos que haya aceptado nuestra invitación. En el futuro nos esperan nuevos retos, pero estamos seguros de que podremos enfrentarlos de manera positiva”.
Pecero dio a conocer que por primera ocasión se aventuraron a producir un proyecto de grandes dimensiones, como lo es el montaje de la obra La caja de juguetes, pieza inédita en América, la cual contó con el apoyo económico del INBA/Conaculta, por lo que ahora planean montarla durante el primer trimestre del 2013.
“Agradecemos a las autoridades que han apoyado nuestro proyecto, que es un beneficio para Martes de Ópera, pero también para la cultura en general de México, pues el propósito es mejorar la forma de vida en todos los sentidos.
“Aprovecho esta ocasión para anunciar que el próximo año realizaremos nuestro encuentro internacional, como es ya una costumbre, el cual estará dedicado a realizar un homenaje a Richard Wagner, como ocurrirá en buena parte del mundo, en ocasión de los 200 años de su nacimiento”, concluyó Pecero.
El repertorio elegido para la ocasión brindó la oportunidad de que los intérpretes invitados lucieran sus cualidades vocales, mismas que fueron reconocidos por el público que se reunió para la ocasión.