Resuenan la cumbia y en rock en la Feria de las Calacas

  • Música
Información: DAF
Comunicado No. 2354/2012
02 de noviembre de 2012

***La agrupación Monedita de Oro con su concierto ¡Ay calacas! puso a bailar a las familias con su propuesta musical versátil y fresca
***El festejo es organizado Conaculta Niños Alas y Raíces, y se realiza en el Centro Nacional de las Artes

Con letras urbanas con referencia  a los padres, los perros, los tacos de la esquina, la televisión, la escuela y hasta el bullying la agrupación poblana Monedita de Oro alegró a los asistentes hoy 2 de noviembre en el Foro Principal de la XII de la Feria de las Calacas.

A ritmo de cumbia, rock y sonidos urbanos el grupo liderado por Juan Moneda, e integrado por Erich Amigón, Alfredo Lima, Nicolás Macuil presentó en punto del mediodía su propuesta musical versátil y fresca dirigida a los niños y público en general.

“Calaveras, ánimas y catrinas, dan la bienvenida”, se escuchó en el sonido del Foro 27 de la Feria de las Calacas, niños disfrazados de espantapájaros, parcas, vampiritos, conejos, arañas, Chuckys y otras figuras del inframundo aplaudieron y gritaban emocionados tras los acordes de la guitarra que se preparaba para interpretar la primera canción del concierto: Vamos a reciclar.

El evento, realizado en el marco de la XII Feria de las Calacas del Conaculta Niños Alas y Raíces; asistieron familias completas integradas por abuelos, padres, jóvenes y niños, quienes no dejaron de cantar y acompañar con sus palmas a la agrupación en sus canciones: Las mamás tienen radar, La panza y la lombriz y Ya no te quiero televisión, en cuyas letras se refleja lo cotidiano y lo absurdo del vivir diario con un juego de palabras muy mexicanas.

En el lugar, al que poco a poco fue congregándose más gente, nunca decayó el ánimo a pesar del aire fresco que se sentía en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes, los niños brincaban y cantaban con una sonrisa en sus rostros con temas como El mamey y Los carnales, con las que se retrató a la sociedad y a la familia mexicana de una manera humorística.

Los cuatros integrantes mantuvieron una comunicación constante con el público, al ponerlos a cantar, bailar y por momentos conversar. Juan Moneda expresó que en México se festeja y se convive con la muerte. “Pido aplausos para los que cayeron con la muerte este año de la manera en la que haya sido”, para después continuar la fiesta musical con Papá panzón.

El público que no permitió que los espíritus chocarreros espantarán la diversión también disfrutó de las canciones Tacos de suadero, Solovino, El berrinche y Nadie, ésta última con la que Monedita de oro participó en el 2011 con el disco “World party” del sello Putumayo Kids.

Pero el concierto además de divertir también buscó dejar un mensaje respecto a las personas con discapacidad con su canción Sillas con alas. “Queremos una relación de respeto con las personas discapacitadas, salúdenlos, téngales respeto”, apuntó Moneda.

La agrupación de Atlixco, Puebla, conformada en el año 2000 terminó su concierto de una hora de duración con la “rola” Mosca en la sopa e invitaron al público a seguir celebrando en día de muertos con las actividades preparadas por el Conaculta Niños Alas y Raíces.

Las actividades de la XII Feria de las Calacas en la que se encontrarán con música, cuentos, teatro, talleres, exposiciones, cine, multimedia y libros, terminan hoy 2 de noviembre a las 20:00 horas.