Voces de celebración, concierto conmemorativo del 20 de noviembre, en el Palacio de Bellas Artes
Comunicado No. 2513/2012
21 de noviembre de 2012
***Mónica Chávez, Rebeca Olvera, Javier Camarena, David Lomelí y Carlos Almaguer interpretaron obras de Donizetti, Mozart y Rossini, entre otros

El formato de la gala de ópera permite que el público disfrute de un programa variado y sintético de diversos periodos de la historia de la música de concierto del mundo, como ocurrió con el recital Voces de celebración, que se llevó a cabo la noche del 20 de noviembre en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con la participación de cinco de los más connotados intérpretes mexicanos del género.
La presentación contó con la participación de la Orquesta y el Coro del Palacio de Bellas Artes, con Iván López Reynoso como director concertador y Xavier Ribes, director huésped del Coro. El programa incluyó obras de Gaetano Donizetti, Pablo de Sorozábal, Wolfgang A. Mozart, Richard Wagner, Giuseppe Verdi, Gioachino Rossini y Pietro Mascagni.
El primero en aparecer en el escenario fue el barítono Javier Camarena, con la obra La Fille du Régiment, de Donizetti, en la cual el intérprete mostró los férreos atributos de su voz, la cual posee matices e intensidades necesarias para otorgarle a esta pieza el nivel que requiere, y al mismo tiempo un toque de originalidad que hizo de ésta una de las piezas más entrañables de la velada.
La primera de las dos sopranos en aparecer en el escenario fue Mónica Chávez, quien interpretó a dúo con Carlos Almaguer Il trovatore, de Guiseppe Verdi, aria que posee una belleza sonora de fácil apreciación, pero que, en voz de los dos cantantes, adquirió un nivel superior.
De este modo, en la primera sección del recital, quedó de manifiesto tanto las capacidades de los invitados como la acertada selección de piezas en el programa, que denotaron la intensión de resaltar sus cualidades vocales, pero, sobre todo, darle un tono de festejo a la fecha en que se realizó la presentación.
Otro dueto destacado de la noche fue el integrado por Rebeca Olvera y Javier Camarena, quienes interpretaron una pieza de Georges Bizet, Les Pecheurs des Perles, que también brindó al público un momento por demás intenso en cuanto a la interpretación y lucimiento de los cantantes.
Las piezas fueron ejecutadas por la Orquesta del Palacio de Bellas Artes, que permitió el lucimiento de las voces de los intérpretes como de su propia ejecución, precisa, intensa y acorde con los requerimientos planteados en la partitura original.
Para incrementar el disfrute del público, en esta ocasión se colocó en la parte superior y al centro del foro principal de la sala del Palacio de Bellas Artes una pantalla en la que se proyectó la traducción simultánea de las obras interpretadas, cuyos idiomas son italiano, alemán y latín.
El cierre consistió en la presentación de una sección de la ópera de Giacomo Puccini, Tosca, a cargo de Carlos Almaguer, con una intensa participación del Coro del Palacio de Bellas Artes.
Combinación que generó un potente cierre de la presentación, que fue premiado con una sincera sesión de aplausos por parte del público, que reconoció de ésta manare la calidad de los músicos participantes.