La soprano María Alejandres encabezará la gala de aniversario del Cenart

  • Música
Comunicado No. 2593/2012
29 de noviembre de 2012

***La mexicana más destacada del momento en el mundo de la ópera ofrecerá un recital acompañada del pianista Ángel Rodríguez
***El Auditorio Blas Galindo será sede de la celebración el jueves 6 de diciembre a las 20:00 horas

María Alejandres, la soprano mexicana más destacada del momento en el mundo de la ópera, encabezará la gala del XVIII aniversario del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la cual se llevará a cabo el jueves 6 de diciembre a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo.

Acompañada del pianista Ángel Rodríguez, Alejandres ofrecerá un recital con una selección de arias de ópera y zarzuela, así como canciones mexicanas y españolas como Rival, Ya no me quieres y Despedida.

La primera parte del programa de esta gala incluirá la ejecución de obras como Vittoria, mio core!, de Giacomo Carissimi; O del mio dolce ardor, de Christoph Gluck; Ouvre tes yeux bleus, de Jules Massenet; Ne poy, krasavitsa, pri mne, de Sergei Rachmaninov; y Ah forse lui… Sempre libera…, de Giuseppe Verdi.

Tras el intermedio, María Alejandres interpretará canciones clásicas españolas como Del cabello más sutil, de Fernando Obradors, y Qué te importa que no venga, de José Serrano, así como composiciones de Agustín Lara, María Grever y Jorge del Moral.

La soprano María Alejandres es reconocida por ser la primera mujer mexicana en obtener el primer lugar en ópera y zarzuela del concurso internacional Operalia, en su edición 2008. Comenzó su formación musical a los tres años de edad, tocando piano y violín bajo la supervisión de sus padres y realizó su debut profesional como cantante a los 19 años.

Debutó en Europa en 2008 con un recital dentro del festival Classic Young Stars International Berlin, en Konzerthaus, y en el Opera Théâtre de Saint-Étienne, Francia, en 2009, con Romeo et Juliette, de Charles Gounod. Desde entonces se ha presentado en los teatros más importantes del mundo, como el Teatro Regio di Parma, la Beijing Opera, la Florida Grand Opera, el Teatro di San Carlo en Napoli, el Tchaikovsky Hall de Moscú, el Teatro Filarmónico dell’Arena di Verona, el Royal Opera House (Covent Garden) y el Teatro Alla Scala de Milán.

Alejandres fue miembro del Domingo-Thornton Young Artist Program de la ópera de Los Angeles, bajo la dirección de Plácido Domingo en 2008 y 2009, y fue distinguida recientemente en el Teatro L’Arena di Verona con el Oscar della Lirica, seleccionada por Opera Europa y considerada entre las seis mejores voces del momento.

De origen cubano y radicado en México, el pianista y compositor Ángel Rodríguez, en más de cuatro lustros de carrera, ha sido pianista acompañante de notables cantantes como Rolando Villazón, María Alejandres, Nathalie Manfrino, Franco Vassallo, Ramón Vargas, Javier Camarena, Rosario Andrade, José Luis Duval, Silviane Bellato, Timothy Robert Blevins, Alfredo Daza y Arturo Chacón, entre otros.

Es pianista de la Compañía Nacional de Ópera en México, con más de 80 títulos en repertorio, donde ha colaborado con intérpretes de la talla de Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Anna Netrebko, Francisco Araiza, Verónica Villarroel, Katia Litting, Greer Grimsley, Justino Díaz, Juan Pons, Stephen West, Adrienne Dugger, Cristina Gallardo-Domas y Anatoli Kotscherga, entre otros.

La gala del XVIII aniversario del Cenart se llevará a cabo el jueves 6 de diciembre a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club. Los boletos tienen un costo de $100 y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Mayor información en www.cenart.gob.mx.