Fata Morgana abrirá el encuentro Jazz Hidalgo 2013
12 de septiembre de 2013
Las actividades del encuentro Jazz Hidalgo 2013 iniciarán con la agrupación pachuqueña Fata Morgana, que se presentará en el tradicional barrio Patoni (ubicado atrás del mercado Primero de Mayo) de Pachuca, el próximo martes 17 de septiembre a las 18:00 horas.

Las actividades del encuentro Jazz Hidalgo 2013 iniciarán con la agrupación pachuqueña Fata Morgana, que se presentará en el tradicional barrio Patoni (ubicado atrás del mercado Primero de Mayo) de Pachuca, el próximo martes 17 de septiembre a las 18:00 horas.
Fata Morgana es una banda de rock influenciada por géneros musicales como el folk, country, psicodelia, música hindú, funk y el blues. Está integrada por Ana Elena Bibriesca (voz principal), Juan Carlos Martínez (guitarra principal),
Alejandro Isidro Arrazola (bajo eléctrico) y César Bolaños (batería).
Nace en el año 2004 en la ciudad de Pachuca, cuando Juan Carlos Martínez y César Bolaños González, quienes ya habían trabajado en otros proyectos musicales y compartiendo gustos afines por la música, llevan a cabo el proyecto llamado Fata Morgana.
En 2008 participaron en un concurso de bandas, logrando el primer lugar a nivel local y que serviría para proyectar al grupo a nivel estatal, insertándolo al “Corona Fest” realizado en las instalaciones de la Feria Internacional Pachuca.
La televisora TV Azteca filial Pachuca organizó el Azteca Band Fest, en donde participan 70 agrupaciones del estado, y donde el grupo obtiene el tercer lugar a nivel estatal.
En 2010 aparece el disco debut (EP) titulado Fata Morgana, en el cual descifran a través de cinco temas la pluralidad sonora y el potencial de la banda.
En 2012, con la salida de dos de los integrantes, el grupo inicia una nueva etapa sonora de tipo conceptual. En su haber cuentan con 30 temas musicales.
Esta y otras actividades se pueden consultar en la página del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (cecultah.hidalgo.gob.mx), en los perfiles de Facebook (Cultura Hidalgo), Twitter (@CulturaHidalgo) y Youtube (CECULTAHtv).