El Réquiem de Fauré y Carmina Burana, en los próximos conciertos de la OSSLA
09 de mayo de 2019
El Instituto Sinaloense de Cultura dio a conocer los próximos programas de la primer Temporada 2019 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, que incluye una presentación este domingo 12 de mayo a las 19:00 horas, en la Torre Académica de la UAS, con el Réquiem de Gabriel Fauré, dentro del XXIV Festival Internacional Universitario de la Cultura.
* Da a conocer el ISIC conciertos con causa dentro de su primer Temporada 2019
Culiacán, Sin., jueves 09 de mayo de 2019. El Instituto Sinaloense de Cultura dio a conocer los próximos programas de la primer Temporada 2019 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, que incluye una presentación este domingo 12 de mayo a las 19:00 horas, en la Torre Académica de la UAS, con el Réquiem de Gabriel Fauré, dentro del XXIV Festival Internacional Universitario de la Cultura.
El programa se dio a conocer en conferencia de prensa presidida por Victoria Tatto, directora de Compañías Artísticas del ISIC; Ricardo Rodríguez, gerente de la OSSLA, y Miguel Del Real, director titular de la OSSLA y Jesús A. Ramírez Guzmán, diputado local del PRI.
Victoria Tatto comentó que en lo que resta de la Temporada se contará con una intensa participación del Taller de Ópera de Sinaloa y del Coro de Ópera de Sinaloa, los cuales apoyarán tanto en el Réquiem de Fauré, como en los dos programas siguientes, con la cantata escénica Carmina burana.
Estos conciertos se realizan con causa denominados Concierto azul, es decir, serán a beneficio de personas con autismo, y tiene la intención además de hacer conciencia sobre esta condición. Los boletos para el 6 y 13 de junio, tendrán un costo de $220 general y la venta se abre a partir de la próxima semana en diferentes puntos de venta de Extreme Gym.
El jueves 6 de junio a las 20:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con un programa especial, con la cantata escénica Carmina Burana, de Carl Orff, en el que participan también el Taller de Ópera de Sinaloa y el Coro de Ópera de Sinaloa.
La temporada concluye el jueves 13 de junio en el Teatro Pablo de Villavicencio con una réplica de Carmina Burana, en el que se agregará la Rapsodia sobre un tema de Paganini, de Sergei Rachmaninoff, con Daniel Ochoa como solista.
CLAUSURA EL FESTIVAL INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE LA CULTURA
El programa para este domingo 12 abre con el Concertino opus 45 No. 7, de Erick Larsson, para trombón y orquesta de cuerdas, con José León como solista, bajo la dirección del maestro Miguel del Real.
Tras el intermedio, continúa con el Réquiem, de Fauré, que se interpretó previamente a Semana Santa pasada, con gran éxito y en teatro lleno, por lo que quienes se quedaron con las ganas de ir o no pudieron entrar, tienen este domingo una nueva oportunidad de disfrutar de esta pieza maestra de la música.
Esta vez participan en el programa la soprano Rosa María Dávila, finalista por segunda ocasión del Concurso Internacional de Canto Sinaloa, este y el año pasado; así como el barítono Eduardo Martínez, miembro destacado del Taller de Ópera de Sinaloa, cuyos demás integrantes participan integrados al Coro de la Ópera de Sinaloa en esta pieza.