Ofrece OSIM inolvidable velada musical al público tabasqueño
02 de agosto de 2019
Bajo la dirección de Eduardo García Barrios y Roberto Rentería Yrene, respectivamente, más de 100 instrumentistas menores de 17 años de edad obsequiaron una gran velada, donde su destreza y calidad interpretativa lució a través de un programa que transportó a la alegría, a dramas fuertes e imágenes poderosas.

Como parte de su 28° gira nacional, la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) ofreció un espectacular concierto en el Teatro del Estado Esperanza Iris, ante un lleno total.
Villahermosa, Tabasco, a 2 de agosto de 2019. Bajo la dirección de Eduardo García Barrios y Roberto Rentería Yrene, respectivamente, más de 100 instrumentistas menores de 17 años de edad obsequiaron una gran velada, donde su destreza y calidad interpretativa lució a través de un programa que transportó a la alegría, a dramas fuertes e imágenes poderosas.
La orquesta comenzó con la interpretación de Júpiter, el portador de alegría de la Suite Los planetas, de Gustav Holst; después continuó con Los Montesco y los Capuleto de la Suite núm. 2, Op. 64 del ballet Romeo y Julieta, de Serguéi Prokofiev, dos momentos dramáticos que retratan la lucha entre las familias de Romeo y Julieta, que son antagónicas y que justamente por el odio que se tienen se da la muerte de estos jóvenes.
Seguidamente ejecutó la pieza La muerte de Teobaldo de la Suite núm. 1, Op.64 bis del ballet Romeo y Julieta, la cual describe cómo Teobaldo es asesinado en una batalla; de ahí cautivó con Vals de la Suite Masquerade, de Aram Khachaturian; Danzón núm. 9, de Arturo Márquez y Los Pinos de Roma, de Ottorino Respighi, una de las obras maestras de todos los tiempos, que muestra cuatro imágenes que vienen de la ciudad romana, del mundo antiguo.
Por último, la OSIM deleitó con una serie de mambos que hicieron prender el ánimo del público, entre ellos “Qué rico mambo” y “Mambo del ruletero”. Los jóvenes músicos, mientras ejecutaban sus instrumentos, también se movían al compás de las melodías.
La titular de la Secretaría de Cultura de Tabasco, Yolanda Osuna Huerta, agradeció a la OSIM por haber seleccionado a Villahermosa, como una de las ciudades que forma parte de su gira nacional por el Sureste.
“La OSIM es un modelo, es un ejemplo para los que consideramos que la música y el arte es un espacio de encuentro y conocimiento, sobre todo un elemento de inclusión social. Quisiera agradecer, a nombre del Gobierno del Estado, todo el interés, la inquietud y la coordinación que tuvieron para hacer posible esta gran noche. Agradezco a la Secretaría de Cultura del gobierno federal por todas estas actividades que estamos organizando”, afirmó.
En tanto, Eduardo García Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical, de la Secretaría de Cultura, y director artístico de la OSIM, al final del concierto, aprovechó la oportunidad para destacar que Tabasco tiene una de las agrupaciones más bellas, el ensamble de la Marimba Infantil Los Manglares de Centla, que viajará en noviembre a Rusia para presentarse en uno de los festivales más importantes del mundo. Dicha agrupación tabasqueña forma parte del modelo de educación musical comunitaria, del Sistema Nacional de Fomento Musical, puntualizó.
Por otro lado, subrayó que la OSIM se ha ido consolidando como un modelo de educación musical colectivo. Es un grupo de jóvenes en formación que comparte su experiencia con el público. Tiene un nivel de energía y capacidad sorprendente y comprende perfectamente la música, desde su propia perspectiva.
“Esta agrupación es parte de todo un modelo que estamos construyendo la Secretaría de Cultura y el Sistema Nacional de Fomento Musical. Es una dicha trabajar con los jóvenes músicos, pues tienen una disposición increíble y un gran profesionalismo, a pesar de su corta edad”, aseguró Barrios.
En su intervención, Roberto Rentería Yrene, coordinador general de la OSIM, explicó que cada año se emite la convocatoria a nivel nacional para participar en el proceso de selección para integrar la OSIM; cualquier niño o joven puede participar, sin importar si está en una escuela, en una casa de cultura o en una banda de música, pues su talento es lo más importante.
Al final, agradeció a la Secretaría de Cultura de Tabasco por todas sus atenciones, “la cual también hace una inversión fuerte para que este espectáculo pueda estar aquí. La Secretaría de Cultura federal absorbe un gran porcentaje de la inversión que se requiere para que esto se lleve a cabo, pero sin el apoyo de la Secretaría de Cultura de Tabasco, esto sería imposible, así que agradecemos todo el apoyo”, señaló.