La OFJ sonará al ritmo de Bizet

  • Música
Comunicado No. 0/2021
04 de marzo de 2021

Este domingo 7 de marzo por Jalisco TV y en Facebook de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, se transmitirá a las 12:00 horas el tercer concierto de la Temporada 2021 de la agrupación, que sigue desarrollándose en la virtualidad acorde a las medidas sanitarias vigentes en torno a la pandemia por COVID 19.

 

En el marco de su primera temporada 2021, la Orquesta Filarmónica de Jalisco ofrecerá un concierto con la dirección huésped del mexicano Enrique Radillo 

Guadalajara, Jalisco  4 de marzo de 2021. Este domingo 7 de marzo por Jalisco TV y en Facebook de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, se transmitirá a las 12:00 horas el tercer concierto de la Temporada 2021 de la agrupación, que sigue desarrollándose en la virtualidad acorde a las medidas sanitarias vigentes en torno a la pandemia por COVID 19.

El programa inicia con un despliegue de ritmos llenos del folclore mexicano. Escucharemos: Sonoralia Zacatecana del compositor Mexicano Emmanuel Arias y Luna. Una obra en dos movimientos de típico estilo mexicano: danza y jarabe; en la forma tradicional de la sonata clásica. 

El cierre de este programa no podría ser más satisfactorio con la apasionante Suite Carmen de Bizet - en la versión y arreglos de Rodion Shchedrin, músico ruso quien en los años 60' y por sugerencia de Shostakovich, le dio un giro muy atractivo manteniendo el espíritu musical de Carmen y la transparencia del sonido de Bizet, traslada la obra a su propio lenguaje. 

La OFJ ofrecerá un concierto semanal hasta el próximo 28 de marzo. Se pueden consultar detalles en: www.ofj.com.mx 

La cita es en Jalisco TV: https://jaliscotv.com/ y vía: Facebook/OrquestaFilarmonicadeJalisco

Para Saber Más: 

El maestro Enrique Radillo es originario de Tlaquepaque, Jalisco, y cuenta con una larga historia de participación con la OFJ entre la que destacan conciertos para celebrar el aniversario del hogar de esta institución, el Teatro Degollado.

Dirigió las galas de mariachi en el XXIII Encuentro internacional del Mariachi y la Charrería, mientras que en 2016 fue invitado por la Orquesta Filarmónica de Jalisco para dirigir el concierto inaugural y un concierto didáctico dentro del XLIV Festival internacional Cervantino. En 2017 es invitado por Escenia Ensamble a dirigir el estreno en Latinoamérica de la ópera Un tranvía llamado deseo de André Previn en CDMX, obteniendo por la prensa especializada buenas críticas de su dirección.

Ha dirigido a solistas como Jorge Federico Osorio, Abdiel Vázquez, Conrad Tao, Daniela Liebman, Fernando de la Mora, Grace Echauri, Lourdes Ambriz, Irasema Terrazas, Enrique Ángeles, Adriana Valdés, Rogelio Martín, Guadalupe Pineda, Alejandro Fernández y Mario Iván Martínez, entre otros.