Ensamble A tempo presenta: “México electroacústico” en el Museo de la Ciudad
01 de septiembre de 2021
La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro a través del Museo de la Ciudad y el grupo Ensamble A tempo tienen el gusto de invitarles al concierto “México electroacústico” a llevarse a cabo el próximo domingo 5 de septiembre a las 19:00 horas en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad.

Querétaro, Qro., 1 de septiembre de 2021. La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro a través del Museo de la Ciudad y el grupo Ensamble A tempo tienen el gusto de invitarles al concierto “México electroacústico” a llevarse a cabo el próximo domingo 5 de septiembre a las 19:00 horas en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad.
Con ocho años de trabajo en el ámbito de la música contemporánea, el ensamble guanajuatense A Tempo, dirigido por Enrique Eskeda, ofrece el concierto "México electroacústico", el cual está diseñado para difundir la música mexicana que se hace hoy en día. El repertorio que ofrecen para este concierto incluye piezas como: Rehearsal - Charles M. Champi (1988), Talismán - Ricardo Ramírez Durán (1970), La Paz Posible - Alejandro Reyes (1971), Naberius - Arturo Morfín (1989), Malinalli - Gabriel Salcedo Sansón (1985), Composición para Ensamble - Luis Santiesteban (1985) y Effigies Sui - Rolando Cruz (1969); al mismo tiempo, se proyectarán visuales generativos que complementan la idea musical expresada.
Debido a las capacidades musicales de sus integrantes, el ensamble cuenta con una versatilidad única, siempre siguiendo la premisa de promover las nuevas propuestas artísticas que se generan día con día en el país, interpretando audiovisualmente obras acústicas como electroacústicas.
El Ensamble A Tempo es una agrupación de música contemporánea integrado por profesionales del arte radicados en el estado de Guanajuato, tiene como objetivo difundir música contemporánea de compositores mexicanos, teniendo también en su repertorio piezas originarias de otros países.
Sus integrantes son: Arantxa Carré, flauta; Alejandro Alcázar, oboe; Jalil Ramírez, clarinete; Cristian Cruz, fagot; Luis Flores, trompeta; Ulises Hernández, piano; Rafael Melgar, violín; Roberto Torres, viola; David Rizo, violonchelo, José Nicasio, contrabajo; Josué Alcántar, visuales; y Enrique Eskeda, director.
Se han presentado en foros como el Festival Internacional Cervantino (FIC), el Encuentro de las Artes Escénicas (CDMX), Territorios del Arte/Mercado Escénico (SLP), Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC), Festival ExNihilo, Feria Nacional del Libro de León (FeNaL), Cultura en Movimiento, Festival de Arte Contemporáneo de los Pueblos del Rincón
(FAC), Festival Internacional de las Artes de Lerdo (Dgo), WhiteNoise.Fest, Foro del Lago de la Feria Estatal de León, Centro Cultural Kino Room, Espiral Foro Cultural Universitario, Cultura en Movimiento, entre otros.
No olvides visitarnos el próximo domingo 5 de septiembre a las 19:00 horas en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad. Cuota de recuperación $50 pesos.
Este concierto se realiza con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).