Con El ensayo, performance de un acto, presentan al Taller de Ópera de Los Mochis
08 de noviembre de 2016
* Asiste María Luisa Miranda Monrreal al primer concierto

Al invitar a los padres de familia y comunidad sinaloense a sumar esfuerzos en apoyo de la juventud con habilidades artísticas, María Luisa Miranda Monrreal, directora general del Instituto Sinaloense de Cultura, asistió al primer concierto del Taller de Ópera de Los Mochis, en el patio del Museo Regional del Valle del Fuerte, la tarde del pasado lunes 07 de noviembre.
Dijo que éste proyecto, se suma a los también exitosos programas como la creación de siete orquestas infantiles y juveniles y la inclusión de los 18 municipios en el Festival Cultural Sinaloa 2016, por mencionar algunos. Destacó, además, que en el presente gobierno de Mario López Valdez, también se alcanzaron metas, como la construcción del Teatro de Los Mochis, que está próximo a inaugurarse.
Numeroso público apreció el talento de los integrantes del Taller de Ópera de Los Mochis, bajo la dirección de Sergio Martínez, y con el acompañamiento en el piano de Kevin Algabdar Peñuelas.
Un recorrido por el cancionero popular mexicano con temas como Din, dirin, din, anónimo español, siglo XVI; Agua le pido a mi Dios, (Versión coral de Gabriel Saldívar), La norteña, (Eduardo Vigil y Robles), a cargo de todo el Coro.
Le siguieron Amor, amor, (Gabriel Ruiz), interpretado por Glenda Glenda Diorely Suárez Cárdenas; Vereda Tropical, (Gonzalo Curiel), a cargo de Ana Cecilia Ruiz Antelo; Aquellos ojos verdes, (Nilo Menéndez), en voz de Mario Isaac Benítez Armenta; Frenesí, (de Alberto Domínguez), interpretado por Hilda Fabiola Valle Ramírez.
Estrellita, (de Manuel M. Ponce), a cargo de María Fernanda Rubio Machado; Quizás, quizás, (Osvaldo Farres), en la voz de Guadalupe Estefanía Castillo Leyva; Noche de ronda, (Agustín Lara), a cargo de Diana Guadalupe Pacheco Herrera; Usted, (Gabriel
Ruiz), interpretada por Luis Omar Masías Ambriz; Españolerías, (de Agustín Lara), en la voz de Ana Cecilia Ruiz Antelo; Júrame, (de María Grever), por Diana Guadalupe Pacheco Herrera y Bésame mucho, (Consuelo Velázquez), en la voz de María Fernanda Rubio Machado.
El Coro de Ópera de Los Mochis tiene la dirección escénica de Ramón Briceño, autor del libreto; dirección artística de Sergio Martínez Chávez y de Consuelo Vázquez e instrucción vocal, los alumnos ofrecieron la parodia de un ensayo normal de su taller.