En 2011 los programas del Conaculta sobre enlace, fomento y promoción de la cultura en los estados, atendieron a más de 10 millones de personas
Comunicado No. 2877/2011
30 de diciembre de 2011
***Antonio Crestani, director de Vinculación Cultural del Conaculta, ofreció en entrevista un balance de los logros alcanzados en el presente año
***Iniciativas como PAICE, Fondos Mixtos y Creadores en los Estados acogieron a artistas, proyectos municipales y públicos específicos

Como un año que ofreció oportunidades estratégicas para estrechar los lazos de vinculación, fomento y promoción de la cultura en los diversos estados, definió el 2011 Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del Conaculta. En entrevista, el titular de esta dirección comenta sobre los logros obtenidos así como las perspectivas para 2012.
Estrategias renovadas para acercarse a la ciudadanía
Antonio Crestani comentó que durante el presente año se atendieron a través de las iniciativas de la Dirección General de Vinculación Cultural a más de 10 millones de personas en todo el país, avanzando con ello de manera firme en el principal objetivo de esta instancia que es contribuir a la descentralización de la cultura en todo el territorio.
"Para tener una dimensión de lo que ha crecido la aportación de recursos a los Estados a través de distintos programas, hay que recordar que en 2010 la Cámara de Diputados etiquetó proyectos por 500 millones de pesos. Para el 2011 esta cifra se triplicó, fueron mil 500 millones".
Crestani anunció que para 2012 se acaba de anunciar la cifra de 3 mil 600 millones de pesos, lo que significa que el apoyo creció más de seis veces en relación a 2010.
"Es un trabajo inmenso pero realmente apasionante, porque nos permite tener contacto con lo que sucede a nivel municipal, estatal y federal en todo el país. Cuando se unen estos tres ordenes de gobierno emergen grandes oportunidades".
Apoyo a iniciativas en 2011
El titular de Vinculación Cultural del Conaculta informó que este año se probaron con éxito muchas iniciativas como la Convocatoria Nacional de Festivales Artísticos y Culturales que con un monto de más de 35 millones de pesos, apoyó a mas de 90 festivales a nivel nacional en artes escénicas y música.
"Otro de los grandes logros que hemos tenido ha sido con el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural en los Estados PAICE, que ha crecido de una manera muy notable".
Destacó que a principios de este sexenio el programa comenzó con una cifra de 18 millones de pesos, misma que se ha incrementado de forma sorprendente para 2011 en más de 106 millones de pesos.
"Estamos hablando de una iniciativa que se ha quintuplicado y que ha permitido apoyar la edificación de casas de cultura, museos, teatros, auditorios, pero también contribuir a lo que es la remodelación y el equipamiento de infraestructura vital para los municipios y entidades federativas".
Por otro lado, Crestani señaló que el programa Creadores en los Estados llegó por primera vez durante en 2011 a todo el país, a través de una iniciativa que involucra de forma más amplia a los creadores que reciben apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, quienes realizan talleres, conferencias, seminarios y donación de obra.
En el caso de los Fondos Mixtos, dijo que se dio continuidad a través de esta vía al apoyo a creadores, a proyectos municipales y públicos específicos.
"Hay iniciativas cuyos resultados no se pueden expresar solo a través de las cifras, con estos fondos hay logros de gran importancia que atienden a personas de la tercera edad, personas con discapacidades, así como reclusos".
Crestani agregó que la iniciativa Verbenas Culturales Mexicanas es otro de los grandes logros de este año, en un momento nacional donde la cultura se ha vuelto algo fundamental para la cohesión social.
"Estas fiestas se realizan en los domingos mas cercanos a los equinoccios y solsticios de cada ano, abarcando todo el país con actividades publicas y gratuitas. Desde. Baja California hasta Quintana Roo, se realizan actividades culturales que comienzan desde las 9 de la mañana y culminan aproximadamente a las 10 de la noche".
2012, año de continuidad para la gestión cultural
Finalmente, Antonio Crestani mencionó que para 2012 se continuará avanzando en la capacitación de gestores culturales en todo el país, además de continuar direccionando los recursos para proyectos que beneficien directamente a la población.
“Ha sido un año de mucho crecimiento, en las Reuniones Nacionales de Cultura que se han celebrado a lo largo de estos doce meses, hemos podido comprobar una colaboración por parte de las instituciones que va más allá de cualquier color partidista, teniendo como principal objetivo el beneficio de la gente”, concluyó Antonio Crestani
Numeralia
-
Durante 2011 los programas a cargo de la Dirección General de Vinculación Cultural atendieron a más de 10 millones de personas
-
Se capacitaron más de 9 mil gestores culturales en todo el país
-
La Convocatoria Nacional de Festivales Artísticos y Culturales apoyo a 90 festivales a nivel nacional
-
El presupuesto del PAICE se incremento en 106 millones de pesos
-
Se realizaron cuatro Verbenas Culturales Mexicanas con actividades culturales gratuitas en todo el país