El museo de sitio del Centro Cultural de España en México exhibe un Calmécac
Comunicado No. 416/2012
26 de febrero de 2012
***Conaculta resalta la importancia arqueológica de los vestigios encontrados en el recinto
***Se realizan visitas guiadas, previa cita, por los espacios supervisados por el INAH/Conaculta

La ampliación del Centro Cultural de España en México provocó que, al construir los cimientos de las nuevas secciones del inmueble, ubicado en la calle de Guatemala 18, Centro Histórico, se hallaran en el 2006 una serie de estructuras prehispánicas que corresponden a un Calmécac.
Al concluir la ampliación del edificio, el espacio para el museo de sitio quedó en el sótano, donde se acondicionó una sala con los vestigios que los especialistas encargados del proyecto de rescate, realizado bajo supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han determinado que corresponden a una escuela prehispánica.
El Calmécac estaba dedicado a la enseñanza de los hijos de los nobles, así como al entrenamiento de los soldados y los futuros sacerdotes de Tenochtitlán. Ahí aprendían diferentes aspectos de su formación, como buenas costumbres y conocimientos de astronomía, literatura, filosofía e interpretación de los códices.
En los edificios, aún cubiertos por estuco, se encontraron herramientas, huesos tallados, así como vasijas y otros instrumentos.
En total, el museo reúne 88 piezas pertenecientes a la época prehispánica, otras, las menos, al periodo colonial y moderno. De la primera sección destacan dos almenas de barro con una altura de 2.38 metros, consideradas uno de los principales elementos arquitectónicos prehispánicos.
Las labores de rescate de las construcciones y los vestigios se realizaron bajo el auspicio del Programa de Arqueología Urbana del Proyecto Templo Mayor, cuya ejecución estuvo coordinado por el arqueólogo Raúl Barrera.
La determinación de que se trata de un Calmécac se sustenta en las fuentes históricas y los materiales arqueológicos encontrados en este contexto.
El museo de sitio del Centro Cultural de España en México ofrece visitas guiadas gratuitas, las cuales pueden ser solicitadas en el recinto, de martes a sábados de 11:00 a 17:00 horas, y a través de la página de Internet www.ccemx.org