Presentarán la novela Signos Vitales de Vanessa Téllez
22 de febrero de 2013
***La publicación es del programa Tierra Adentro de Conaculta.
***La joven creadora es originaria del puerto de Acapulco
Como parte del ciclo 2013 de Fomento a la Lectura “Literatura para todos” que impulsa el Centro Cultural Taxco-Casa Borda, este viernes 22 se presentará la novela Signos vitales de la joven escritora guerrerense Vanessa Téllez.
La directora de este espacio cultural dependiente del Instituto Guerrerense de la Cultura, Rosario Cambray García, dio conocer que con la finalidad de fortalecer las actividades orientadas a la promoción de los libros y el hábito de la lectura, principalmente entre los niños y jóvenes, entre otros públicos, a partir de este viernes inicia el ciclo que se extenderá para llevarlo hacia varias instituciones educativas, además del centro cultural a su cargo en el centro histórico de la ciudad platera.
De esta manera, expresó “con los escritores, comentaristas y moderadores invitados estaremos presentes en diferentes escuelas para compartir y generar una red de fomento a la lectura en Taxco que comprenda no solo el diálogo, sino también el intercambio de experiencias y el placer por la lectura a través de dos presentaciones que se realizarán, la primera a las 12 del mediodía en una escuela y otra a las 6 de la tarde abierta a todos los públicos”.
La primera presentación, de varias que se llevarán a cabo cada fin de mes, se programó para este viernes 22 de febrero en la Secundaria “Vicente Guerrero” y, posteriormente, en el auditorio del Centro Cultural Taxco-Casa Borda de acuerdo a los horarios establecidos.
La joven escritora acapulqueña Vanessa Téllez arrancará con el ciclo y la presentación de su novela “Signos Vitales”, editada recientemente por el programa Tierra Adentro del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
“Zoé, la protagonista de esta novela, se reúne por primera vez con su padre para hacer un ajuste de cuentas con el progenitor ausente, pero también un repaso de su vida. Gracias a sus recuerdos, evocados mediante una prosa lírica, somos testigos de su peculiar iniciación sexual, y también de su cercanía con extraños personajes: Ester, por siempre atrapada en el cuerpo de una niña; Aura, la prostituta que orquesta sus deseos, o la abuela Jacinta, que colecciona fotografías y tapiza la casa con imágenes del mundo. La enfermedad, la pasión, la memoria y el abandono son explorados con una mirada profunda y envolvente”, se lee en la sinopsis del texto.
La autora ha sido reportera en los periódicos: Novedades Acapulco, El Sur y La Jornada Guerrero, trabajó en Radio y Televisión de Guerrero y fue finalista en el concurso de Televisa: 50 años de la telenovela mexicana con el cortometraje “El peñón del águila”. Varios de sus textos aparecen en las revistas Letralia, Nuestra Aparente Rendición y Trinchera. Ha sido beneficiaria con el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de Guerrero y actualmente es miembro del comité organizador del Encuentro de Jóvenes Escritores “Acapulco barco de libros”.