Transparencia - Secretaría de Cultura


Radio Educación presente en el XVI Festival de la Huasteca “Sones y sabores”

  • Radio
Comunicado No. 2301/2011
24 de octubre de 2011

***La emisora de la Secretaría de Educación Pública y coordinada por el Conaculta transmitirá en vivo desde la Sierra Gorda de Querétaro, del 26 al 29 de octubre

Como es una tradición, Radio Educación, la emisora de la Secretaría de Educación Pública que coordina el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, realizará una cobertura en directo de las actividades del XVI Festival de la Huasteca “Sones y Sabores”, que se realizará del 26 al 30 de octubre de 2011, en las comunidades: Ahuacatlán de Guadalupe; Purísima de Arista; y Agua Zarca, de la Sierra Gorda de Querétaro.

Bandas de viento, sones de costumbre, decimistas, versadores y bailadores de la región se darán cita en uno de los eventos culturales de mayor tradición e importancia de México, y sus presentaciones serán llevadas a todo el público que sintoniza Radio Educación.  

Las transmisiones comienzan el próximo miércoles 26 de octubre, de las 22:00 a las 24:00 horas, con las Noches de Huapango, en el Jardín Principal de Ahuactlán de Guadalupe, con la presentación de: Trío Alborada Huasteca, de Hidalgo; Cenzontle, de Puebla; Secundino Rivera y su Trío Ruiseñor, de Querétaro; Los Huastecos, de San Luis Potosí; Los Gallitos de Bernal, de Tamaulipas y el Trío Colatlán, de Veracruz.

         El jueves 27 de octubre, de las 22:00 a las 24:00 horas, los radioescuchas podrán disfrutar de los Tríos: Nacimiento Hidalguense, de Hidalgo; Hueytlalpan, de Puebla; Los Venaditos, de Querétaro; Cazador de la Sierra, de San Luis Potosí; Alba Huasteca, de Tamaulipas y Trío Colatlán, de Veracruz.

         Por su parte, el viernes 28 de octubre, en La Ceiba de Purísima de Arista, a las 20:00 horas, dará inicio el Encuentro de Poetas Arribeños. A las 21:30 horas habrá un Homenaje a impulsores de la poesía decimal campesina y del son arribeño, y se presentarán Don Pedro Saucedo, poeta arribeño y Don Isidro Rodríguez Flores, varero.

         Para finalizar esta cobertura especial, la emisora llevará a su auditorio, el sábado 29 de octubre, de las 22:00 a las 24:00 horas, Noches de Huapango desde la Plaza Principal de Agua Zarca, con tríos representativos de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

         El público radioescucha de esta emisora cultural, disfrutará de estas transmisiones que forman parte del programa México y su diversidad en la misma frecuencia, a través del 1060 de amplitud modulada, vía satélite y por Internet, a través de la página web: www.radioeducacion.edu.mx.