Radio Educación rinde homenaje a Miguel Ángel Granados Chapa

  • Radio
Comunicado No. 2511/2011
15 de noviembre de 2011

***Estos programas de la radiodifusora que coordina el Conaculta se realizan a un mes de la muerte del periodista y comunicador

***La segunda mesa redonda se trasmitirá en vivo el 17 de noviembre a las 11 de la mañana

En honor del recientemente fallecido Miguel Ángel Granados Chapa, Radio Educación, la emisora de la Secretaría de Educación Pública que coordina el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, realiza dos mesas redondas en memoria del entrañable maestro quien, en 1977, ostentaría el cargo de director general de esta emisora.  

La primera mesa: Miguel Ángel Granados Chapa… el hombre se realizó este martes 15 de noviembre, a las 11:00 horas, con la participación de la escritora y Premio Nacional de Periodismo Silvia Cherem y el destacado ensayista, sociólogo y analista político Francisco José Paoli Bolio, quienes abordaron aspectos personales de la vida del periodista, comunicador y analista mexicano, como sus gustos literarios y musicales, su visión del mundo y sus ideales como individuo y como profesional.

Además, se contó con testimonios del actuario Clemente Cabello, amigo y compañero de estudios de Granados Chapa, y de José Guadalupe Chiapa, cronista de Mineral del Monte, Hidalgo, tierra natal del periodista.

El jueves 17 de noviembre, también a las 11:00 horas, los especialistas Alma Rosa Alva de la Selva, profesora de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM; Fernando Chamizo, director de Radio UNAM y antiguo colaborador de Radio Educación, y Gabriel Sosa Plata, periodista y analista especializado en Comunicación, abordarán la mesa: Miguel Ángel Granados Chapa: un decidido impulsor de la radio de servicio público, refiriendo la labor y legado de Granados Chapa, siempre orientados a las contribuciones en materia social de los medios de comunicación, especialmente el radiofónico.

      Las dos mesas redondas serán transmitidas por el 1060 de amplitud modulada, vía satélite, y por Internet, a  través de la página web: www.radioeducacion.edu.mx