Arrancó Taller de Iniciación Actoral en el Cecut

  • Talleres adultos
Comunicado No. 0/2013
12 de septiembre de 2013

Alrededor de 28 estudiantes, entre jóvenes y adultos, iniciaron el primer módulo de taller de iniciación actoral, este martes 10 de septiembre en punto de las 6:00 p.m., en el salón de ensayos del Centro Cultural Tijuana, a cargo del teatrista tijuanense Ramón Verdugo.

Alrededor de 28 estudiantes, entre jóvenes y adultos, iniciaron el primer módulo de taller de iniciación actoral, este martes 10 de septiembre en punto de las 6:00 p.m., en el salón de ensayos del Centro Cultural Tijuana, a cargo del teatrista tijuanense Ramón Verdugo.

En representación del director del CECUT, Pedro Ochoa Palacio; el subdirector de promoción cultural, Jorge Medina, expresó unas cordiales palabras de bienvenida a los talleristas, invitándolos a comprometerse con el curso y aprovechar la oportunidad que la institución, en conjunto con la compañía Tijuana Hace Teatro, ofrecen con el fin de fomentar la apreciación teatral y la formación en las artes escénicas.

Asimismo, la gerente de Producción Escénica del Centro Cultural Tijuana, Mara Gutiérrez, felicitó a los participantes por la decisión de cursar el taller, quienes entusiasmados y motivados aplaudieron para iniciar con el primer módulo,    que arrancó su primer día con una serie de ejercicios escénicos y trabajo grupal, con el fin de reforzar la confianza en los participantes.

Por su parte el instructor del taller, Ramón Verdugo, dirigió a sus alumnos unas palabras introductorias acerca del taller, en donde también manifestó que con esta actividad la compañía Tijuana Hace Teatro, busca una estrategia de acercamiento a la experiencia teatral con los interesados, desde la perspectiva como actor, y así contribuir a la formación de públicos y la profesionalización en el arte escénico.

Ramón Verdugo, actor y director de teatro, actualmente se encuentra con una intensa agenda de trabajo, pues además de impartir dicho taller, como director tiene en escena “El Método Grönholm”, y participa como actor en “La ardilla vuela”, “Medias naranjas” y “El hombre sin adjetivos”.

La capacitación tendrá una duración de 12 semanas, con sesiones los martes y jueves de 6:00 a 8:00 p.m. en los salones del ensayo del CECUT, concluyendo el jueves 28 de noviembre.


A través de ejercicios escénicos y teatrales, los participantes de dicho taller ejercitarán el desarrollo de la imaginación, la sensibilidad y la conciencia corporal, para acercarse de manera creativa y responsable a la práctica de la actuación en el teatro.

Si desea conocer el resto de nuestras actividades le invitamos a consultar nuestro portal www.cecut.gob.mx