Sutra, donde las artes marciales, la danza, la música y la teatralidad se conjugan
26 de junio de 2012
***Los próximos 14 y 15 de julio tendremos la oportunidad de presenciarlo en el Teatro del Bicentenario.
***Sutra está dirigido por Sidi Larbi Cherkaoui, uno de los coreógrafos y bailarines más aclamados de la escena internacional, con música original del compositor polaco Szymon Brzóska.

Los próximos días 14 y 15 de julio, el Teatro del Bicentenario presenta Sutra, donde las artes marciales, la danza, la música y la teatralidad se conjugan, para dar vida a un espectáculo que lleva a lugares nunca antes explorados los conceptos interdisciplina e interculturalidad.
Dirigido por Sidi Larbi Cherkaoui, uno de los coreógrafos y bailarines más aclamados de la escena internacional, Sutra está inspirado en la habilidad, fortaleza y espiritualidad de los monjes budistas del Templo de Shaolin. Sutra rompe la barrera de la milenaria tradición mística de los monjes y muestra una imagen diferente que deviene un escénico único.
Interpretado por diecisiete místicos monjes y trata sobre la relación de los Shaolin con los seres vivos, las formas en que el cuerpo humano puede reinterpretar el espíritu, la transmutación de la energía y la relación con los animales.
Para esta puesta en escena, Sidi Larbi Cherkaoui ha colaborado estrechamente con el artista ingés Antony Gormley, ganador del Premio Turner, quien creó un diseño compuesto por 21 cajas de madera al natural que sirven para dar vida a un ambiente minimalista y orgánico, a la vez que, sorprendente y siempre mutante en el escenario. Una bella banda sonora, con música original del compositor polaco Szymon Brzóska, es recreada en vivo e integrada en el escenario, como un elemento sonoro-visual que contribuye a esta fascinante atmósfera.
Desde su primer lleno total en el Sadler’s Wells de Londres en 2008, Sutra se ha presentado frente a más de 60,000 personas, en 13 países diferentes. La producción ha sido llevada con rotundo éxito a algunos de los festivales y foros más prestigiados de Europa y el mundo, como el Festival d’Avignon en Francia, el Festival Groningen en los Países Bajos, La Monnaie en Bruselas, el Festival de Otoño en Madrid, el Berliner Festspiele en Berlín, el Singel Festival en Amberes y el Festival de Singapur, entre otros, con llenos totales en cada una de sus presentaciones. En 2009, regresó al Sadler’s Wells de Londres para otra triunfal temporada con localidades agotadas.
Actualmente, Sidi Larbi Cherkaoui es coreógrafo y director de la compañía Eastman de Bélgica y gracias a su gran presencia internacional en el mundo de la danza, Cherkaoui fue el encargado de escribir y transmitir el mensaje de la UNESCO por el Día Mundial de la Danza del 2012, el pasado 29 de abril.
Con tan sólo 32 años de edad, Sidi Larbi Cherkaoui se ha convertido en una figura clave en la escena internacional de danza. Sus montajes, pensados en solitario o fruto de exitosas colaboraciones, se ven constantemente, en esta última década, en destacados escenarios internacionales. Su personal estilo interpretativo, le ha otorgado inconfundible sello manifiesto en cada uno de sus montajes, por lo que son constantemente requeridos en teatros y festivales de todo el mundo.
Entre las obras de Cherkaoui figuran Rien de rien, montaje con el que el coreógrafo conquistó la escena internacional, Foi, Zero Negrees, creado e interpretado junto a Akram Khan, Origine, Dunas, trabajo configurado con la bailarina y coreógrafa María Pagés, TeZuKa, homenaje al mundo del manga y Sutra.
En colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Sutra
Sidi Larbi Cherkaoui & Monjes del Templo de Shaolin
(Danza – Artes marciales)
Sábado 14 de julio / 19:00 horas
Domingo 15 de julio / 18:00 horas
Sidi Larbi Cherkaoui, Dirección y coreografía
Antony Gormley, Creación y diseño visual
Szymon Brzóska, Composición musical
Costos: $80, $100, $220, $250, $380, $420, $450
Precios preferentes para estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM con credencial vigente en todas las zonas (Número limitado de lugares por zona, aplicable sólo en taquilla).
* Se sugiere a partir de 12 años.
FORUM CULTURAL GUANAJUATO
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Prolongación Calzada de los Héroes No. 308 (esquina Vasco de Quiroga) Col. La Martinica
León, Guanajuato, México.
Código Postal: 37150
Teléfono oficinas generales: (477) 104.11.05
http://forumcultural.guanajuato.gob.mx