Presentan montaje escénico Colisiones o el incendio de las mariposas

  • Teatro
Comunicado No. 0/2012
25 de octubre de 2012

***Es un proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2011

Producto final del proyecto apoyado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán, la obra de teatro Colisiones o el incendio de las mariposas se presentará  en fecha próxima en la Escuela Popular de Bellas Artes, con funciones gratuitas.

Cabe mencionar que dicho montaje, que resultó beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo  Artístico de Michoacán emisión 2011, del Sistema Estatal de Creadores (Secrea), se presentó el 19 y 20 de octubre pasados ante un público conformado por adolescentes y adultos. Es ahora que ofrecerá funciones el 26 de octubre a las 18:30 horas, y el día 27, a las 18:30 y 20:30 horas, en la Escuela Popular de Bellas Artes, ubicada en Guillermo Prieto 87, en el Centro Histórico de Morelia.    

Con esta puesta en escena, Manuel Barragán, autor y director del montaje, pretende  mostrar a los personajes como seres de carne, hueso y tripas; con una necesidad de estar chocando todo el tiempo contra algo, presentado diferentes historias: la vejación y la violación, incluso, dentro de una pareja homosexual; la historia de una mujer que no ha podido superar la ausencia de su amado; un actor y un director de teatro sobreviviendo en su mundo de castings y convocatorias; un aficionado a la mariposa Monarca con su cámara de video como única compañía, y una señora que se dedica a  lanzarse a los autos para cobrar unos cuantos pesos por los daños.

A decir del propio Barragán, hablar de las colisiones “es hablar del ser humano siempre chocando contra algo. Para algunos, chocar todo el tiempo le da sentido a las relaciones y para otros, es darle sentido  a la vida. En el teatro los personajes necesitan chocar entre sí y tener un conflicto para darle sentido  al argumento”.

Eros Ortega, Ana Reyes Puerco, Ariadne Contreras Linares, David Ramírez, José Ramón Segurajáuregui, Eréndira Tahuilán Benítez y Héctor Daniel Pérez Aguilera, forman parte del equipo creativo de la obra teatral, mientras que el elenco está conformado por Noemí Uribe, Gsus Ávalos Camacho, Sergio Chávez, Verónica Villicaña, Jonathan García, José Suanate, Itzel Chávez Ruiz y José Luis Alejo López.