Ópera Prima en Movimiento contó con la respuesta de los televidentes del Canal 22
Comunicado No. 1069/2011
01 de junio de 2011
***La gala final de este reality show de ballet alcanzó el quinto lugar de los temas más comentados en Twitter en México

Ópera Prima en Movimiento, iniciativa lanzada por la Secretaría de Educación Pública y Conaculta, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Canal 22, se convirtió en un fenómeno televisivo al tratarse del primer programa de estímulos, apoyo, difusión y creación de nuevos públicos para la danza en la especialidad de ballet.
El interés del público se vio reflejado en los niveles de audiencia, pues en promedio, más de 475 mil personas siguieron el programa a través de la pantalla de Canal 22, mientras que en el canal de Youtube se registraron más de 300 mil reproducciones.
También hubo una amplia participación en las redes sociales. La página www.facebook.com/operaprima.veintidos cuenta con 10 mil seguidores y se recibieron cerca de 1,132 comentarios en las publicaciones que diariamente se integraron al perfil, además en la semana final las interacciones aumentaron en un 60% con un total de 2618 comentarios.
La cuenta www.twitter.com/operaprima22 alcanzó más de 4, 300 seguidores. En la gala final se registraron cerca de mil interacciones y fue el quinto lugar de los temas más comentados en Twitter en México, además durante tres domingos, Ópera Prima en Movimiento fue el tema más comentado en esta red social (Trending Topic).
“Por primera vez en la historia de la televisión mexicana pudimos apreciar el ballet a profundidad y aprender qué es, cómo es y todo lo que implica. Gran trabajo de divulgación artística, gran trabajo de entretenimiento y gran trabajo de televisión porque Ópera Prima en Movimiento no le pide nada a los mejores reality shows del mundo”, destacó el crítico de televisión, Álvaro Cueva, en su columna El Pozo de los deseos reprimidos del periódico Milenio Diario.
235 personas de 21 estados de la República participaron en las audiciones realizadas en las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara y se seleccionaron a 20 bailarines que a lo largo de 7 semanas de intensa preparación buscaron convertirse en uno de los cuatro ganadores.
El cuerpo docente de Ópera Prima en Movimiento encabezado por Cuauhtémoc Nájera, estuvo conformado por James Kelly, Dalirys Valladares, Raúl Fernández, Diego Vázquez, Dariusz Blajer, Susana Benavides, Roberto Machado y Tania Pérez-Salas, mientras que la primera Bailarina Laura Morelos fungió como presidenta del jurado en cada una de las galas.
En total recibieron siete clases magistrales, la primera de ellas a cargo de Julio Bocca, considerado uno de los mejores bailarines de todos los tiempos a nivel internacional, también participaron los primeros bailarines Jaime Vargas, Julio Arozarena, Ramona de Saá, Anne Marie De Angelo, el coreógrafo Mario Galizzi y Robert Hill.
Se llevaron a cabo siete galas en las que 28 figuras internacionales participaron como Jurado, seis de ellas se presentaron en el escenario del Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, mientras que la final se realizó en el Palacio de Bellas Artes.
Ópera Prima en Movimiento contó con el apoyo de la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del Centro Nacional de las Artes, del Centro de Nacional de Investigación, Documentación e Información sobre la Danza, de la Academia Mexicana de la Danza, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, y de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.
A lo largo del reality, los concursantes no sólo demostraron su talento en el ballet, sino que también tuvieron la oportunidad de mostrar su versatilidad al ejecutar piezas de danza contemporánea, fue el caso de Así, coreografía de Diego Vázquez, Are you really lost? de Octavio Zeivy, codirector de la compañía Foco al Aire, la presentación de un fragmento de la coreografía 3.1416 y un fragmento de Las Horas, ambas, piezas de la bailarina y coreógrafa Tania Pérez-Salas.
Después de nueve semanas de transmisiones, Patricia Velázquez fue elegida como la ganadora del primer lugar. El segundo puesto fue para Damián Zamorano. Norman Barrios obtuvo el tercer lugar y Nayely Quiroz el cuarto lugar, en tanto que Yoalli Sousa fue acreedora del Premio del Público.
El furor por Ópera Prima en Movimiento fue tal, que la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar, a través de su cuenta de twitter @CSaizar, invitó a los usuarios a sugerir propuestas para una próxima edición del reality show cultural y las respuestas no se hicieron esperar.
Entre las sugerencias se encuentran una Ópera Prima de teatro o artes escénicas, de pianistas, compositores, diseñadores, músicos de cámara, pintores, creadores de cine, escritores, o hasta chefs.