Conaculta, a través del Canal 22, presenta la gala Un momento para soñar de Isaac Hernández

  • Televisión
  • Artes escénicas
Comunicado No. 2608/2011
25 de noviembre de 2011

***Este domingo 27 de noviembre la televisora cultural transmitirá a las 17:30 horas  la función especial que ofreció el prodigio mexicano del ballet en el Palacio de Bellas Artes

***La gala está conformada por piezas coreográficas que han marcado la carrera de Isaac Hernández

Isaac HernándezEl Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Canal 22, transmitirá Un momento para soñar programa especial protagonizado por Isaac Hernández, considerado la máxima promesa de ballet mundial.

Un momento para soñar es el nombre de la gala que ofreció el primer bailarín en el Palacio de Bellas Artes recientemente y para la cual convocó a algunos de sus amigos y compañeros de las principales compañías dancísticas del mundo.

A sus 21 años, Isaac Hernández es considerado un  prodigio de la danza, quien este año participó como jurado en la final del  programa Ópera prima en movimiento, concurso que busca promover y estimular el talento joven del ballet en el país, convocado por la Secretaría de Educación Pública y Conaculta, a través del Canal 22.  

En Un momento para soñar Isaac Hernández compartió el escenario con Damian Smith, Frances Chung, Guennadi Nedvigin, Jaime García, Joan Boada, Maria Kochetkova y Yuan Yuan Tan,  integrantes del San Francisco Ballet, una de las compañías más reconocidas a nivel internacional, y de la cual él es uno de los principales bailarines.

Con el acompañamiento de la Orquesta del Teatro de la Ópera de Bellas Artes, dirigida por George Daugherty, la gala presentó entre otras obras:  Llamas de París, el segundo acto de Giselle, La Sylphide, Romeo y Julieta, Don Quijote, pas de deux de La Bella Durmiente y Diana y Actéon.

        Isaac Hernández nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de abril de 1990, es hijo de los bailarines Héctor Hernández y Laura Fernández. Ha sido becario  del Instituto Superior de Arte de Bourdeaux y la Escuela Nacional de Cuba.

        A los 14 años compartió escenario con figuras de talla mundial como José Manuel Carreño, Gillian Murphy, Giuseppe Picone, Simona Noja, entre otros.

        Ha sido galardonado con la Medalla de Oro en la categoría Junior Masculino en el USA International Ballet Competition y en el Concurso Internacional para Estudiantes de Ballet en La Habana, el Premio Nacional de la Juventud en Actividades Artísticas en México y el Primer Premio Anual de Ballet Internacional y fue el jurado más joven durante la sexta gala de Ópera prima en movimiento, primer reality show de ballet en México.