Inicia la programación infantil de Canal 22
12 de diciembre de 2011
***El canal del Conaculta presenta series que mezclan la formación y el entretenimiento para dar a los niños la programación que merecen de lunes a viernes de 14:00 a 16:00 horas

Hoy Canal 22 inicia su programación infantil con series propias y extranjeras que tienen como principal objetivo mezclar la formación y el entretenimiento, las cuales se podrán ver de lunes a viernes de 14:00 a 16:00 horas, bajo el nombre de Clic-clac!
A partir de este lunes 12 de diciembre, Clic-clac! se estrena como un espacio infantil que estimula la curiosidad de la infancia y propone un equilibrio entre educación y entretenimiento.
Esta barra infantil está pensada como una opción de televisión de calidad para despertar la imaginación y creatividad en los pequeños a través de personajes que orientan, transmiten valores y al mismo tiempo entretienen.
La programación incluye: Tood y Puddle, dos hermanos puerquitos que enseñan el valor de la amistad y el cariño, de lunes a viernes a las 14:00 horas. La Tierra vista por Albán, un pez dorado que platica con la Tierra para conocer las maravillas del mundo, de lunes a viernes a las 14:15 horas. Cédric, un niño de ocho años que estará acompañado por su abuelo para resolver sus problemas, de lunes a viernes a las 14:20 horas. Contraptus, un científico que al lado de su pupilo crea aparatos para resolver problemas cotidianos, de lunes a viernes a las 14:35 horas. Angelo, un grupo de amigos en busca de aventuras, de lunes a viernes a las 14:45 horas.
Grandes minipoderosos, pequeños animalitos con “súper poderes”ocuparán la pantalla lunes, miércoles y viernes a las 15:00 horas. Las historias del océano de Jacques Cousteau, increíbles viajes del oceanógrafo, quien ayuda a las especies marinas y al medio ambiente, llegarán los lunes, martes, jueves y viernes a las 15:30 horas. Rosie, una adolescente rebelde que se meterá en problemas en más de una ocasión, aparecerá las 15:58 de lunes a viernes.
Además, Mardonio Carballo narra leyendas de los pueblos indígenas de México con una novedosa animación en El rastro del caracol.
Para consultar la programación completa y detallada, visita www.canal22.org.mx.