Canal 22 presenta a Ricardo Legorreta a través de la serie Premio Nacional de Ciencias y Artes
03 de enero de 2012
***La producción de Conaculta sobre los artistas mexicanos más destacados abordará la vida y obra del arquitecto este martes a las 21:00 horas

La serie Premio Nacional de Ciencias y Artes de Canal 22 presenta un acercamiento a los 60 años de trayectoria del Ricardo Legorreta, uno de los arquitectos mexicanos más destacados a nivel internacional quien falleció el pasado 30 de diciembre de 2011, dejando un extenso legado.
Ricardo Legorreta Vilchis nació el 7 de mayo de 1931 en la Ciudad de México, estudió arquitectura en la UNAM, trabajó al lado del arquitecto José Villagrán Garcia y en 1960 creó su propia compañía: Legorreta Arquitectos; el estilo de sus obras se distingue por los colores que utiliza y la combinación de espacio y arte.
Entre sus creaciones más destacadas se encuentran el Papalote Museo del Niño; la restauración del Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Centro Nacional de las Artes, el edificio para la Secretaria de Relaciones exteriores y la remodelación del Zoológico de Chapultepec.
A nivel internacional realizó la restauración de la plaza Pershing Square en Los Ángeles, California, la nueva catedral de Managua en Nicaragua y la Biblioteca Municipal en San Antonio, Texas.
Fue reconocido con el Praemium Imperiale que otorga la Asociación de Arte de Japón; con la Orden de Isabel la Católica que le otorgó el Gobierno Español en 2001, y un doctorado honoris causa por la UNAM. Además, recibió la Medalla de Oro del AIA que es concedida por el Instituto Americano de Arquitectos y en 1991 fue condecorado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes por el gobierno mexicano.
El Premio Nacional de Ciencias y Artes fue instaurado en 1945 por la Presidencia de la República para promover el desarrollo científico, cultural y tecnológico.