La serie televisiva Gregoria la cucaracha inicia segunda temporada
Comunicado No. 760/2012
04 de abril de 2012
***A transmitirse por Canal 22, estará dedicada a explorar el conocimiento científico y tecnológico desde un enfoque divertido

13 nuevos capítulos conforman la nueva temporada de Gregoria la cucaracha, serie que transmitirá Canal 22 a partir del 3 de abril todos los martes a las 20:00 horas, con su repetición los viernes a las 17:30.
En su nueva etapa, la serie explorará el conocimiento científico y tecnológico, con temas como la clonación y el uso de los dispositivos tecnológicos disponibles a todo el mundo.
Para celebrar esta segunda temporada, las Reinas chulas, grupo multidisciplinario que creó al personaje y al programa de televisión, estuvieron presentes en el Teatro Bar El Vicio, en Coyoacán, para compartir con el público y los medios de comunicación el inicio de transmisiones.
Participan en esta emisión las actrices Vanessa Bauche (Hormiga), Cecilia Sotres (Grilla) y Alejandra Sánchez (Mosca), quien además es la directora del programa; también aparecen en pantalla Ana Francis Mor, Nora Huerta y Tito Vasconcelos, así como el divulgador de la ciencia el biólogo Enrique Ganem.
En opinión de Vanessa Bauche, se trata de una propuesta en la que los niños y jóvenes podrán encontrar de manera divertida, explicaciones accesibles sobre el funcionamiento de los aparatos a los que tienen acceso en su vida cotidiana.
Pero también se trata de un proyecto dirigido a sus padres quienes tendrán a su vez la oportunidad de actualizarse en el manejo de la tecnología, algo que consideró es de mucha importancia para fomentar la comunicación con sus hijos.
“Ese es un aspecto que me parece relevante en la propuesta general del programa, porque si bien en principio es un programa pensado para los niños, sus padres pueden encontrar información sobre estos temas, que para sus hijos son algo cotidiano.
“Además todo está presentado de manera muy divertida, con referencias a nuestra vida cotidiana, por lo que entonces hemos logrado un programa dirigido a un público muy amplio, con información seria pues participan expertos en cada uno de los temas”.
Para Alejandra Sánchez Gregoria la cucaracha es un proyecto televisivo que combina de manera inteligente la ciencia con el arte para crear un producto que permita difundir la ciencia y la tecnología de manera entretenida, veraz y masiva.
“En esta nueva aventura el público podrá darse cuenta que la ciencia y el arte pueden interactuar, si el objetivo del contenido es crear un medio de divulgación masiva científica y tecnológica.
“Esta combinación da como resultado un verdadero ejemplo de que el talento mexicano es capaz de crear contenidos de calidad. La segunda temporada se esforzará por explicar temas de actualidad e interés público, relacionados con la ciencia y la tecnología desde un enfoque filosófico, político, social, moral y ético, pero sin perder la originalidad de los guiones que permiten el fácil entendimiento del público”.
Además de las transmisiones por televisión abierta, el contenido de Gregoria la cucaracha estará disponible a través de una historieta distribuida por el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
La segunda temporada de Gregoria la cucaracha será transmitida a través de Canal 22, todos los martes a las 20:00 horas a partir del 3 de abril, con una repetición los viernes a las 17:30 horas.