Los rostros de Ópera Prima @elcolectivo

  • Televisión
  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 898/2012
23 de abril de 2012

***Conoce a los 20 participantes del reality show de Canal 22 dedicado a la danza contemporánea

Los participantes de Ópera Prima @elcolectivo, programa que se transmite todos los domingos a las 21:00 horas por Canal 22, platican sobre sus expectativas al haber sido aceptados en el reality y cómo es que surge su interés por la danza.

Claudia Olvera Rodríguez, San Luis Potosí, 19 años

“Espero mejorar profesionalmente, aprender de mis compañeros y maestros. Tengo mucho que aprender y ver qué tan grande puede ser mi destino.

“Desde niña mis papás me metieron a la danza. No supe en qué momento ya me tenía encantada”.

Pamela Grimaldo Morales, San Luis Potosí, 20 años

“Creo que todavía no magnificamos lo que esto representa, sentimos el nervio la emoción e incluso ya empezamos a calentar motores, todos venimos a dar lo mejor y espero que eso se refleje en la televisión. Se dará una fuerte competencia porque todos somos muy talentosos.

“Entré a danza porque mis papás me impulsaron, pero después me enamoré, no supe cuándo ni cómo pasó de un simple interés a una necesidad, no sólo de subirte a un foro sino de asistir a una clase y preparar tu cuerpo”.

Irvin Guerrero Sandoval, Distrito Federal, 27 años

“Las expectativas cambian día con día, pero todos esperamos cosas maravillosas, la idea es dar lo mejor de nosotros y también divertirnos y aprender.

“Yo quería ser actor y desde que era niño tuve la oportunidad de estudiar en una escuela de artes, ahí fue donde conocí la danza y desde ese momento no la he dejado”.

José Ramón Corral, Hermosillo, Sonora, 22 años

“Espero muchas sorpresas y aprender mucho, tenemos que estar preparados para nuevas experiencias.

“Siempre me ha encantado bailar y desde que estaba en la escuela tomaba las clases de danza como créditos, hasta que entré a la carrera fue que ya lo hice de manera profesional y me formé como bailarín”.

Nora Rodríguez Niño, Monterrey, Nuevo León, 25 años

“Espero que todo el público conozca nuestro trabajo y poco a poco se vaya adentrando a la danza contemporánea. En lo personal espero aprender mucho de los coreógrafos que participarán y maestros que son ejemplo a seguir, compartir con mis compañeros y explorar cosas por mí misma.

“Desde muy pequeña encontré la danza, iba a clases y a los 17 años decidí irme de lleno con ella porque no había otra cosa que me lograra satisfacer tanto como eso y ha sido lo mejor que he hecho”.

Karen de Luna Fors, Guadalajara, Jalisco, 34 años de edad

“Espero divertirme, disfrutar y hacer una especie de fiesta de la danza. Quisiera concretar las cosas que he querido hacer y que no he podido. Ópera Prima @elcolectivo es una gran puerta para que te conozcan y tu cara tenga un nombre.

“Desde chica he estado haciendo cosas relacionadas con el uso de mi cuerpo, aunque ha variado la forma. Empecé con el ballet, hice gimnasia olímpica y luego entré a danza contemporánea. La danza siempre ha estado en mi vida, acompañándome”.

Marco Antonio Huicochea González, Estado de México, 21 años

“Espero aprender mucho de mis compañeros y maestros, en especial de los que vienen de otros países, tengo mucha curiosidad por conocer su trabajo y las gamas que ofrece la danza contemporánea.

“Mi interés por la danza surge desde los 11 años cuando vi un video de Michael Jackson, gracias a él decidí dedicarme a esto. Mis inicios fueron en jazz, ballet y ahora contemporáneo”.

Nadia Rodríguez Estrada, Hermosillo, Sonora, 27 años

“Espero expandirme, porque como bailarina y sobre todo en mi ciudad estamos alejados de muchas clases, técnicas o funciones de danza y esto es una plataforma gigante para mí. Espero mucho aprendizaje y, por supuesto, ganar.

“Empecé con gimnasia y luego atletismo. Desde niña no podía estar quieta. En la prepa entré a estudiar a un Cedart (Centro de Educación Artística) donde tomé danza como tronco común y me fui directo a esta disciplina sin dudarlo. No podía estar sentada sin moverme”.

Flor Garfias Bucio, Distrito Federal, 25 años

“Espero que el programa sea de beneficio para los que participamos y para todos los que tendrán la oportunidad de vernos, es una forma de acercar el arte en general y compartir un poco esta experiencia y la magia que es la danza.

“Hay una motivación y un deseo de estar moviéndome, es algo que traigo en mí, una esencia, considero que si no existe la danza, la vida no existe tampoco porque todo está en un eterno movimiento, es constante, no se detiene y todo está bailando”.

Eduardo Esquivel Macías, Monterrey, Nuevo León, 21 años

“Mi objetivo es bailar en Bellas Artes. Para uno que es bailarín es un verdadero sueño, ahora el chiste es llegar.

“Estudiaba teatro cuando llegó la danza y poco a poco me convencí, el interés surge por convencimiento, no era algo que tenía claro desde un principio, por las dudas, la familia y porque podría ser una transición peligrosa, pero de pronto me di cuenta que ya no podía dejar de bailar”.

Daniela Armenta Calderón, Morelos, 23 años

“Lo que espero del programa y del concurso es aprender, divertirme, tratar de absorber todo lo que me puedan ofrecer los coreógrafos y mis compañeros a lo largo de estas semanas.

“Toda mi vida he sabido que quiero bailar, que la danza es lo que me apasiona y me atrae. Desde los cuatro o cinco años empecé a tomar clases, luego lo suspendí y a los diez años lo retomé, desde ese momento no he dejado de bailar”.

Germán Eduardo Romero Cárdenas, Colima, 23 años

“La intención es llegar y ganar, pero el hecho de estar aquí es un premio grandísimo, vienes a aprender, a conocer y mi finalidad es encontrarme y estar en esa búsqueda de saber quién eres. Para mí es un momento muy importante de saber qué estoy haciendo aquí.

“Fue muy azaroso mi encuentro con la danza, iba caminando y pasé por un lugar donde había una presentación, era un dueto, yo no había visto danza, me quedé viendo y me flechó, fue muy raro, de esas cosas que dices: ‘qué está pasando’. Pasó un mes para que me animara a preguntar y desde ese momento no dejo de bailar”.

Irma Magdalena Monterrubio Ogalde, Querétaro, 26 años

“He tenido desde hace tiempo la inquietud de tener experiencias nuevas, de que mis compañeros aprendan de mí y yo a su vez aprender de ellos y de los maestros y sobre todo, vivir la experiencia.

“Tomo clases de danza desde los ocho años, empecé con ballet durante 10 años y llegué a la danza, era un hobby y el destino me fue llevando hasta un curso propedéutico para entrar al Colegio Nacional de Danza Contemporánea y es así que inicia mi formación profesional.  

Mauricio Rico Parra, Distrito Federal, 23 años

“Espero aprender y conocer a gente nueva, tener la experiencia de trabajar en procesos que implican conocer el estilo de coreógrafos distintos y tener este estímulo que es el premio.

“Desde niño tuve cierto interés hacia las actividades artísticas. Comencé haciendo comedia musical, teatro y vi a mi maestra de danza contemporánea, la vi en escena y dije: ‘yo quiero hacer esto’. Me empecé a entrenar y cursé al mismo tiempo las dos carreras”.

Andrés Yaaroslav Villafuerte, Distrito Federal, 23 años

“Si uno no tiene expectativas grandes nada funciona, es por eso que espero ganar y dar lo mejor de mí, aunque creo que ya gané por el hecho de convivir con gente muy talentosa y estoy encantado.

“Mi interés en la danza surgió porque me encantaban las amigas de mi hermana que eran bailarinas, fue algo casual que poco a poco me enamoró porque es una danza muy plástica, libre y al final ésta conexión de bailar descalzo, más cerca de la tierra, me parece increíble”.

Ignacio Pereda, Distrito Federal, 28 años

“Siento que mi cuerpo aún está en una etapa en la que puedo exigirle el máximo y tengo algunos años de ventaja en cuanto a mi experiencia profesional. Quiero bailar hasta los 35 y después empezar a dirigir o hacer coreografías, quiero darle un segundo aire a mi carrera y para mí esto es una gran plataforma.

“Desde hace muchos años le pedía al universo una segunda oportunidad, quiero bailar como si no hubiera mañana y ésta es una experiencia que sin duda no voy a desaprovechar. Bailar para mí se convirtió en una necesidad, la conexión de la mente, el cuerpo y el alma me lo brinda la danza, cuando yo bailo me permite sentir esa conexión, me siento conectado conmigo mismo y al mismo tiempo con lo divino”.

María Daniela González, Nuevo León, 20 años

“Espero aprender mucho, creo que hay mucha gente talentosa reunida en un mismo lugar, así que espero disfrutar esta experiencia al máximo y absorber todo lo que pueda de esa gente tan experimentada y tan buena.

“Desde muy chica mis papás me impulsaron para estudiar danza y es lo que más me apasiona”.

Sergio Vázquez Contreras, Baja California Norte, 20 años

“El programa es una plataforma muy importante, espero tener esa experiencia de aprender, conocer gente y otros estilos de trabajo.

“Siempre estuve cercano a la danza porque mi hermana es bailarina de contemporáneo y me gustó mucho, me enamoré y me quedé porque tiene una gama muy amplia de posibilidades de expresión y movimiento. Dejé la idea de estudiar diseño porque en la danza siento que puedo entregar una parte de mí y compartirla con alguien”.

Nancy López Luna Cano, Xalapa, Veracruz, 22 años

“Mi expectativa es tener un equipo de trabajo con el cual colaborar y trabajar, un equipo que fluya, que podamos alimentarnos entre todos, la calidad no se cuestiona, creo que es alta, así que lo único que espero es que podamos disfrutar lo que hacemos.

“Mi interés por la danza surge desde niña y lo descubrí como un juego fantasioso al encontrarme en un espacio donde todo puede suceder y despertar mi imaginación, creo que ahí es donde la danza surge.

Alberto Hiromoto, Distrito Federal, 22 años

“Recordar esa audición masiva y los cuerpos moverse y el talento es algo que todavía me tiene muy emocionado. Sé que ahora es una responsabilidad más grande. No lo siento como una competencia porque al final todos estamos haciendo lo que nos gusta. La cuestión es lanzarse con todo.

“Pasé de los deportes a un movimiento del cuerpo más profundo a través de la danza, los sentimientos están arriba, cubren tu piel y eso es lo que me gusta”.