Transparencia - Secretaría de Cultura


Alcanza la serie "Discutamos México" una audiencia de un millón de hogares mexicanos


Programa 0 de "Discutamos México"

Programa 0 de "Discutamos México"

Programa 0 de "Discutamos México"

Programa 0 de "Discutamos México"

Programa 1 de "Discutamos México". El mundo Mesoamericano. Eduardo Matos, Miguel León-Portilla, Sara Ladrón de Guevara y Félix Báez

Programa 3 de "Discutamos México". Manifestaciones artísticas. Eduardo Matos, Diana Magaloni, María Teresa Uriarte y Pablo Escalante Gonzalbo
  • Televisión
  • Internet
Comunicado No. 487/2010
30 de marzo de 2010

***Se han transmitido un total de 30 programas en los que han participado alrededor de 100 especialistas en las diversas disciplinas del conocimiento


La serie Discutamos México, que en estos días cumple al aire su semana número 10, con 30 programas transmitidos, ha llegado a más de un millón de hogares en sus primeras emisiones a través de la televisión abierta.


La serie está haciendo uso de nuevas tecnologías como el canal virtual de videos Youtube; redes sociales como Twitter, en la dirección @discutamosmex, y en Facebook, donde puedes buscarla como Discutamos México. Estos espacios han logrado una gran aceptación entre los cibernautas, lo que se refleja en el incremento constante de sus seguidores.


Asimismo, cuenta con el sitio de Internet http://www.discutamosmexico.com.mx/, en donde el público puede consultar en audio y video las mesas ya transmitidas, revisar en el calendario la programación mensual o los datos básicos de cada programa, además de participar activamente en el proyecto con reflexiones y comentarios. Sólo durante el mes de febrero la página recibió 82 mil 917 visitas; en su foro hay registrados casi 300 usuarios con 40 temas activos y más de 300 mensajes totales.


La serie ha abierto el debate sobre temas históricos fundamentales en torno a la Independencia de México y la Revolución Mexicana, sus contextos y procesos, aunados a los asuntos contemporáneos como la democracia en nuestro país, la discriminación, la reforma del Estado, entre otros. Se ha contado con especialistas de las diversas corrientes del pensamiento en todos los campos y disciplinas del conocimiento, en un intercambio plural e incluyente de ideas sin precedente en nuestro país.


Con estas visitas a la historia patria la serie Discutamos México se perfila para afrontar, en los programas que siguen, los temas acaso más polémicos del siglo XX y el presente y futuro mexicanos.


Próximos temas:


• La Lucha Democrática
• Emiliano Zapata y la Reforma Agraria
• Francisco Villa, héroe popular