Curso de Verano - Conaculta

UN VERANO CON ALAS EN TU CIUDAD

Enred@rte con la cultura ¡es cosa de niños!

- Cursos y talleres
- Narraciones orales
- Presentaciones artísticas
- Exposiciones
- Radio
- Talleres

 

 

Alas y Raíces a los Niños

FESTIVAL INFANTIL DE VERANO

Del sábado 5 de julio al domingo 10 de agosto.

inicia con la presentación de los Chelos de Hamelin, bajo la dirección artística de Pilar Gadea, y que ofrecerá un programa con canciones tradicionales mexicanas como El patio de mi casaRiqui ranLa muñeca azulLos pollitosLindo pescadito y A la víbora de la mar, entre otras; así como obras de Luigi Bocherini, Henry Purcell, Franz Joseph Haydn, Johan Sebastian Bach, Pilar Gadea y John Milton.

Posteriormente, tomarán parte el narrador Mario Iván Martínez, acompañado al piano por Alberto Cruzprieto y la bailarina Frida Yosif, con El soldadito de plomo y otras fantasías; laCarpa Teatro con Nalandamacalle, basado en el cuento El Rabino Leib y la bruja Cunegunda, de Isaac Bashevis Singer; y el narrador Rodolfo Castro, con la música de Jerónimo Rajchenberg, con Relatos malditos, versiones terribles de tres cuentos clásicos.

Las presentaciones, organizadas por la Coordinación Nacional de Música y Ópera, se llevarán a cabo los sábados y domingos, a las 17:30 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La admisión será de 20 pesos, con el 50 por ciento de descuento en taquillas con credencial vigente a maestros, estudiantes y personas de la tercera edad.


Palacio de Bellas Artes

 

¡APRENDE A HACER UNA PELÍCULA!

Los niños aprenderán a hacer una película a partir de divertidas dinámicas de análisis cinematográfico, escritura de guión, prácticas de fotografía fija y de video, dirección de actores, producción, edición y el rodaje de dos cortometrajes en video basados en los guiones de los alumnos participantes.
Además tendrán visitas guiadas a los Estudios Churubusco.
Imparte Julia Rivero.

Cupo máximo 20 niños

Requisitos: Edad de 8 a 12 años

Centro Nacional de las Artes

ALAS Y RAÍCES AVENTURAS FELINAS EN VERANO

Perros y gatos han sido desde siempre, las mascotas predilectas de niñas y niños. Seguramente tú tienes un gato o te gustaría tenerlo. ¿Quieres conocer más acerca de los felinos? El gato como personaje aparece en distintas manifestaciones artísticas como la pintura, la literatura, la escultura o el cine; además de que existen muchas leyendas, mitos y supersticiones alrededor de este misterioso minino. Ven, descubre y pinta los gatos que algunos artistas plásticos han incluido en sus obras. Conocerás y te divertirás con los juegos relacionados con este animal. Además de escuchar y componer tus propias canciones felinas.
18 de julio al 1 de agosto, 9:00 a 14:00 hrs.

Dirigido a niños de 6 a 12 años

Talleristas: José Manuel Valdés, Patricia Priego, Germán Nolasco, Cecilia Meza, Marco Antonio Esperanza, Silvia Trujillo.

Costo: $1,161.00
Inscripciones: 9:00 a 17:00 hrs. En el módulo de información del CENART
Organizan: Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Centro Nacional de las Artes del CNCA.

Centro Nacional de las Artes

TUS VACACIONES EN SAN ILDEFONSO

¡Atención cursos de verano!

Vengan a visitar la exposición fotográfica Vik Muniz. Reflex. Sorpréndanse viendo increíbles imágenes hechas con azúcar, crema de cacahuate, algodón, hilo o salsa catsup. Después del recorrido, participarán en el taller Nubes de dulce algodón, realizando una deliciosa escultura de algodón de azúcar.
 
Visita guiada por la estupenda muestra del artista brasileño, reconocido mundialmente por utilizar insólitos materiales en sus obras como hilo, polvo, azúcar o mermelada. Los guías utilizarán un lenguaje de acuerdo a la edad de los chicos y los invitarán e ejercitar su capacidad de observación y a aprender más sobre el arte contemporáneo.
 
Realización del taller Nubes de dulce algodón, el cual está inspirado en varias de las obras que conocerán durante la visita guiada. Tendrán la oportunidad de crear una deliciosa escultura de algodón de azúcar que podrán saborear al final.
 
Participación en la actividad lúdica Chocoazucararenarte en la que desafiarán su imaginación jugando con diferentes materiales para crear insólitos retratos como lo hace el fotógrafo brasileño.
 
Notas importantes:
 
Para mayor comodidad de los grupos, el museo cuenta con un área en donde los chicos pueden tomar su almuerzo y tener un pequeño recreo.
 
Cupo: 80 personas
Dirigido a niños y jóvenes de 5 a 15 años

Duración aproximada de la actividad: 3 horas
Previa reservación en la Coordinación de Servicios Pedagógicos. Tel. 5789-2505
pedagogicosacsi@yahoo.com.mx

Colegio de San Ildefonso

MÓDULOS DE ARTE Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS

Fechas: Del 07 de julio al 01 de agosto de 2008.
Horario: De 10:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Foro AB del Centro Multimedia
Dirigido a: Niños y niñas de 7 a 11 años de edad
Actividades sin costo, cupo limitado a 10 alumnos

El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes ha diseñado una serie de talleres para niños pensados e instrumentados a partir de la iniciativa de la Unesco Young Digital Creators, centrados en el uso creativo de las
tecnologías de la información y de la comunicación.

El objetivo de los talleres es propiciar el interés de los niños por el mundo de las prácticas artísticas tecnológicas fomentando la integración de las áreas cognitivas, afectivas y sociales.

Los módulos se dividen de la siguiente manera:

Oye: suena
Imparte: Ernesto Romero

El planeta: mi casa
Imparte: Leticia Villatoro

Fábrica de monstruos>> Primera fase: diseño y estructura exterior
Imparte: Laura Villalobos
>> Segunda fase: electrónica básica y mecanismo interior
Imparten: Juan Galindo y Yurián Zerón

Introducción al audiovisual
Imparte: Saúl Juárez Mena
(Dirigido a niños de 10 a 15 años de edad)

Informes y registro a los talleres:
Xóchitl Córdova. Tel. 41 55 00 00 Ext. 1217

talleres@correo.cnart.mx

Centro Nacional de las Artes

TALLER DE VESTUARIO Y DISFRACES

Reciclando los trapos
Imparte: Benjamín Guerrero
Dirigido a: niños (a partir de 8 años) y adolescentes.

Objetivos: Elaborar vestuarios y disfraces a partir de ideas gráficas plasmadas en dibujo y otros recursos de la plástica, como modelado en plastilina, usando ropa vieja y otros materiales reciclables.

Fechas y horarios: del 8 al 30 de julio, martes de 16:00 a 18:00 horas y miércoles de 16:00 a 19:00 horas.

Centro Nacional de las Artes
3er. piso de la Escuela Nacional de Arte Teatral
Cuota: $ 561

COMPRENSIÓN Y FOMENTO A LA LECTURA

Dirigido a niños de entre 11 y 15 años.

Con sólo hojas de papel, lápices de colores, tijeras, pinceles, gomas, sacapuntas, plumones, los asistentes podrán echar a volar su imaginación y crear rimas, poemas colectivos, historietas, noticias, acrósticos, cuentos, adivinanzas y chistes.

El objetivo del curso es, fomentar en los niños la lectura como una actividad divertida y no como una obligación académica.

El curso, que será gratuito, iniciará el 14 de julio y concluirá el 1 de agosto, habrá dos horarios de 09: 00 a 10:30 horas y de 10:30 a 12:00 horas. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 55 35 29 20 y 55 46 64 94

Museo Casa de Carranza
Río Lerma 35, esquina Río Amazonas, Colonia Cuauhtémoc delegación Cuauhtémoc.

EN VACACIONES NO TE ENTUMAS

De 14 de julio al 8 de agosto

Los niños se integrarán al trabajo del museo, es decir que durante las cuatro semanas que dure el curso, los participantes se convertirán en unos trabajadores más del museo y hasta prepararán una exposición con los trabajos realizados.
El curso está dirigido a niños de entre 4 y 12 años de edad, en él los menores realizarán actividades de expresión plástica, danza, música y deportes de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas. Las inscripciones están abiertas en los teléfonos 56 08 01 22/ 0163/0414.

Ex Convento de Culhuacán
Morelos núm. 10, colonia Culhuacán, entre las avenidas Taxqueña y Tláhuac, Iztapalapa, Distrito Federal.

VERANO 2008 EN EL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR

Del 7 al 25 de julio, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas en el Museo del Templo Mayor.
Dirigido a niños de entre 6 y 16 años de edad,
El curso se integra por nueve talleres que tienen como principal objetivo  conservar, preservar y restaurar el medio ambiente, mediante diversas pláticas y actividades lúdicas.

Taller de teatro

Decoración con arena y colores

Taller de Cartonería

Sellos prehispánicos

Fabricación de velas

Taller de Pirograbado l

Técnicas de modelado en plastilina y origami

Elaborar instrumentos musicales

Taller de vitromosaico y pirograbado.

Museo del Templo Mayor
Seminario Num. 8, Centro Histórico. Metro Zócalo o al teléfono 55 42 47 84. Donativo: $800.00

VERANO CON JOSÉ LUIS CUEVAS

El Museo del Palacio de Bellas Artes, concentrará sus actividades de verano dirigidas al público infantil, a explorar la exposición de José Luis Cuevas, por medio de las siguientes actividades.

VISITA-TALLER: “EL ESTUDIO DEL ARTISTA”
Se realizarán una serie de ejercicios de dibujo tales como: dibujo ciego, línea jordán, dibujo con la mano izquierda, y técnica mixta.

VISITA-TALLER: “DIBUJA TU CIUDAD”
Se realizará un collage a partir de un boceto que los participantes dibujarán acerca de la ciudad. Intervendrán su dibujo con colores neutros.
Sábado 28 de junio de 12:00 a 13:30 horas.

VISITA-TALLER: EL CIRCO Y EL GRABADO
Conocer una de las temáticas más divertidas de la obra de Cuevas: el Circo. Los participantes a su vez tendrán la oportunidad de realizar un grabado en una técnica muy divertida.
Sábado 5 de julio de 12:00 a 13:30 horas.

AUTORRETRATO EN GRABADO
Los participantes realizarán un boceto de sí mismos y lo trasladarán a otro material para realizar un grabado a manera de sello.
Sábado 12 de julio de 12:00 a 13:30 horas.

¿CONOCES LA LOCURA? ¿CÓMO LA PINTARÍAS?
Los participantes conocerán una de las temáticas de Cuevas y tratarán de realizar un ejercicio introspectivo para mostrar a través de la pintura qué entienden por locura.
Sábado 19 de julio de 12:00 a 13:30 horas.

GIGANTES Y ANIMALES FANTÁSTICOS ESCULTÓRICOS
A partir de la narración de un cuento que involucra animales fantásticos y gigantes, los participantes intentarán construir a través de planos su propia escultura fantástica.
Sábado 26 de julio de 12:00 a 13:30 horas.

Actividades gratuitas con boleto de entrada al museo.

Palacio de Bellas Artes
.
Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico. (Metro Bellas Artes). Tel. (55)51 30 09 00
ext. 2528.. Admisión: $35.00.

VENTE DE PINTA A LA VELASCO 2008

-Registro 2008, curso de fotografía documental para niños.
Taller de Iniciación a la Fotografía Documental
Impartido por: César Holm (fotógrafo).
Del 7 al 18 de julio.
Sesiones de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 horas.
-Las mil y una mascaras en el teatro
Taller de iniciación a las artes escénicas.
Impartido por: Lorena Barrios.
Del 7 al 18 de julio.
Sesiones de lunes a viernes de 12:30 a 14:30 horas.
-Taller de pintura
Iniciación a las artes plásticas y las técnicas de pintura.
Impartido por: Coral Revueltas.
Del 21 al 25 de julio y del 28 de julio al 1 de agosto.
Sesiones de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 horas.
-Registro 2008, Curso de fotografía documental para niños
Impartido por: César Holm (fotógrafo).
Del 21 al 25 de julio y del 28 de julio al 1 de agosto.
Sesiones de lunes a viernes de 12:30 a 14:30 horas.
Cuota de recuperación $65.00 pesos por cada uno de los talleres, 50% descuento a estudiantes.
Informes e inscripciones Gabriela Arroyo. Servicios educativos.

Galería José María Velasco
Peralvillo No. 55, Col. Morelos. (Metro Garibaldi). Tel. 57 727 05 42. galeria_velasco@yahoo.com.mx.

PERAS Y MANZANAS, ARTE Y ECOLOGÍA

Invitados: Carla Fernández, diseñadora de moda.
Paulina Lasa, artista.
Carlos Macías, inventor.
Ecoguardas, Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal.
En este curso de verano trabajaremos con nuestro medio ambiente a través de diferentes actividades, explorando relaciones entre arte y ecología para descubrir infinitas formas de expresión.
Haremos diferentes objetos artísticos y funcionales pensando en el devenir de nuestro entorno y nuestra participación en él. Utilizaremos materiales que nunca hubieras imaginado, como plantas y paneles solares. También tendremos pláticas con artistas y profesionales que trabajan de diferentes maneras con la ecología.

¡Al final del curso tendremos una exposición/evento con todo el trabajo realizado para invitar a amigos y familiares!
Dos emisiones: Del 7 al 18 de julio de 2008. (Para niños de 6 a 9 años)

Del 21 de julio al 1 de agosto de 2008. (Para niños de 10 a jóvenes de 15 años).
Horario: Lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas.
Donativo por participante: $1,500 (incluye materiales)
Cupo limitado: 25 niños por curso.
Inscripción: El pago se puede hacer directamente en el museo, en depósito bancario o vía transferencia electrónica a: Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C. Banco HSBC Cta. 4015402183
Interbancaria (Clave) 021180040154021836.
En caso de depósito, favor de mandar la ficha con los datos del niño/joven inscrito al fax: 5286-6539 y en caso de transferencia electrónica, mandar la referencia al correo del Departamento de Educación: educacion@museotamayo.org.
Requisitos: Dos fotografías tamaño infantil (color o blanco y negro)
Copia de la credencial de elector de quien vaya a recoger al niño. Estos documentos pueden entregarse el primer día del curso.

Museo Tamayo Arte Contemporáneo
Paseo de la Reforma y Gandhi s/n. Bosque de Chapultepec,México, D.F. 11580.
Informes e inscripciones en: educacion@museotamayo.org 5286-6519 ext. 2229.

REMEDIOS VARO. ARQUITECTURA FANTÁSTICA

Coordinador: Teresita del Niño Jesús Hidalgo.
Impartido por: Erandi Almazán.
Breve sinopsis: Diviértete este verano en el MAM pintando, modelando y realizando maquetas y personajes basados en la obra fantástica de Remedios Varo.

Requisitos básicos: Para niños de 8 a 12 años.
Horarios: Lunes a viernes 10:00 a 13:00 hrs.
Duración: Primer grupo: Del 7 al 25 de julio.
Segundo grupo: Del 28 de julio al 8 de agosto.

Fecha límite de inscripción: 7 de julio.
Costo curso: Primer grupo $1,200 incluye material. Segundo grupo $800.00 incluye material.
Descuentos: 20% a trabajadores del INBA.
Mayores informes tel.: Servicios educativos 5211 8729 / 5211 8045 ext. 126, correo electrónico: servicioseducativosmam@gmail.com. Amigos del Museo de Arte Moderno, tel. 5553 0854, correo electrónico: amigosmam@yahoo.com.

Museo de Arte Moderno
Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec.

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO: ILUMINARTE: LOS CAMINOS DE LA LUZ

Promoción cultural de verano 2008

Programa en el que las familias tendrán la oportunidad de visitar museos de la ciudad, explorando el tema de la luz.
- Dirigido a niños y adolescentes de 5 a 15 años acompañados de un adulto.
- Los días y horarios de atención en el Museo son: martes a domingo de 10:30 a 17:30 horas.
Lunes cerrado.
- Inscripciones: de 10:30 a 17:30 horas en la taquilla del museo.
- Los niños puede entrar gratis a los museos únicamente con un adulto que lo acompañe.
- Al inscribirse se les proporcionará un listado de todos los museos que participan en esta promoción
Inauguración 13 de julio, clausura 17 de agosto.

Museo Nacional de Arte
Tacuba No.8 Centro Histórico. Tel. 51 30 34 00 (Metros Bellas Artes y Allende).

ASÓMBRATE CON LA LUZ: TALLER ARTE EN VACACIONES 2008.

En el marco de su 40 aniversario, el Museo Nacional de San Carlos ofrece su ya tradicional curso de verano.
Los participantes conocerán detalles sobre las técnicas que utilizaron los pintores del Barroco mediante actividades lúdicas y didácticas que echarán mano de la magia de la luz.

Dirigido a todos los niños y jóvenes de 8 a 18 años de edad
- Los participantes se dividirán en tres grupos, según su edad:
Grupo A: niños de 8 a 10 años.
Días de asistencia: lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Julio 14, 16, 18, 21, 23, 25, 28 y 30. Agosto: 1, 4, 6 y 8.
Grupo B: niños de 11 a 14 años.
Días de asistencia: martes, miércoles y jueves de 10:00 a 14:00 horas.
Julio 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30, 31. Agosto: 5, 6 y 8.
Grupo C: jóvenes de 15 a 18 años.
Días de asistencia: lunes, martes y jueves de 10:00 a 14:00 horas.
Julio 14, 15 y 17, 21, 22 y 24, 28, 29 y 31. Agosto: 4, 5 y 8.
Asistirán tres veces a la semana durante 4 semanas.
(12 sesiones en total).
Inicia el 14 de julio, finaliza 8 de agosto.

Sesión informativa previa para padres de familia el domingo 13 de julio a las 11:30 horas.
Inscripciones del 15 de junio al 11 de julio en las instalaciones del museo. Cupo limitado
Cuota de recuperación: $1, 500.00 M/N que podrán ser depositados en la cuenta 65501183221 del Banco Santander a nombre del Patronato del Museo de San Carlos A.C. La ficha de depósito deberá ser presentada al momento de inscripción junto con tres fotografías tamaño infantil del participante (B/N o color), tres fotografías de la persona autorizada para recoger al niño y/o joven, copia del acta de nacimiento del participante y una identificación de padres o tutores.

Museo Nacional de San Carlos
Puente de Alvarado No. 50, Col. Tabacalera. (Metro Revolución). Tel. (55) 55 92 37 21.

CURSOS DE VERANO EN EL MUSEO MURAL DIEGO RIVERA

TALLER DE GRABADO
Visita guiada, narraciones sobre José Guadalupe Posada y Taller de grabado para niños y jóvenes.
Cooperación: $30.00 por niño.
Incluye material.
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas.

TALLER CONSTRUYE TU MURAL
Visita guiada, visita al parque de la Alameda, narraciones sobre el parque Alameda y Taller de manualidades.
Cooperación $50.00 por niño.
Incluye material.
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas.

TALLER DE FOTOGRAFÍA
Visitas guiadas.
Construye tu cámara fotográfica.
Para niños de 8 a 16 años.
Cooperación $50.00 por niño.
Incluye material.
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas

TALLER ARMA TU TÍTERE
Conoce el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central y construye tu personaje favorito.
Costo: $20.00 por niño.
Incluye material.
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas.

TALLER DE PAPEL MACHE
Recrea los personajes que aparecen en el mural Sueño de una tarde Dominical en la Alameda Central.
Cooperación: $30.00 por niño.
Incluye material.
Martes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas.
Nuestros talleres inician el 7 de julio del 2008, cada uno consta de 4 sesiones intercaladas.
Inscripciones abiertas para todos los cursos.
Cupo limitado.

Museo Mural Diego Rivera
Colón No. 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo).
Tel. 55 12 07 54.

LUCES, PINCELES… ¡ACCIÓN!

Conocimiento a través del arte y cine club infantil
Los talleres serán impartidos por: Cecilia Mancera, Manuel Reyes, Jorge Galaviz y Loela Galaviz.
Programa de verano para niños y jóvenes enfocado en la exploración de las obras de arte de la Colección MACG. Conjunciones y disyunciones y de las exposiciones temporales León Ferrari. Obras 1976-2008, y el proyecto Old News del curador Jacob Fabricius.
Desarrollarán dinámicas y habilidades de observación e interpretación, con el fin de plasmar su mirada de manera novedosa y divertida, utilizando medios de expresión como pintura, escultura, grabado, dibujo y fotografía.
Al final del curso se expondrán los trabajos de los participantes en una muestra dentro de la planta baja del macg.
Además, Cine Club Revolución, en colaboración con Circo 2.12 A.C., el IMCINE y Cinesud, preparará una selecta programación cinematográfica para público infantil y juvenil como parte de las actividades del curso de verano.
Del 7 de julio al 1º de agosto.
Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.
Inscripciones: durante todo mayo.
Dirigido a: niños y jóvenes de 6 a 16 años.
Cuota de recuperación: $ 1,750 pesos.
Cupo limitado a: 80 participantes.
Mayores informes: Coordinación de Educación. 5550 6260 ext. 113. educacionmacg@gmail.com.

Museo de Arte Álvar y Carmen T. de Carrillo Gil
Av, Revolución 1608, San Ángel. (Metros Barranca del Muerto y Viveros). Tel. (55) 55 50 62 60.

ESPECTACULAR DE LUCHA LIBRE

Imparte: Erandi Almazán.
Artes plásticas- Fotografía, Video, Escultura, Dibujo y Pintura.
Abordando de manera constructiva el planteamiento temático de la lucha, desarrollaremos un programa de actividades formativas y recreativas a través de las cuales los participantes podrán visualizar y analizar los diversos enfoques que nos plantea el tópico, materializando las reflexiones derivadas de dicha exploración en una serie de ejercicios plásticos y visuales que los acerquen de forma no-violenta o competitiva al tema, despertando al mismo tiempo el interés de los chicos por el acervo artístico que en esta materia destaca, debido a la exploración psicosocial, estética y formal de personajes, escenarios e historias que forman parte del fenómeno deportivo y mediático conocido como Lucha Libre.
Dirigido a niños de 8 a 13 años.
Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.
Costo: $1,500.00 por persona.
Inicio: 7 de julio y 28 de julio de 2008.
Término: 8 de agosto.
Cupo limitado.
Informes: Servicios educativos 52 11 80 45. servicioseducativosmam@hotmail.com
servicioseducativosmam@gmail.com

Museo de Arte Moderno
Reforma y Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco. (Metro Chapultepec). Tel. (55) 55 53 62 33

UN VERANO PARA COLECCIONAR

Coordinadores: Salvador Beltrán y Alan Alcántara.
Impartido por: Alan Alcántara.
Teniendo como tema la exposición “La colección de arte popular del Museo Estudio Diego Rivera” los niños podrán elaborar sus propias creaciones de arte popular con diferentes técnicas tales como cartonería y modelado en barro.
Este taller tiene como objetivo sensibilizar a los participantes acerca de la creación del arte popular en nuestro país y valorar las diferentes
manifestaciones culturales que hay en él. Así mismo, se fomentará el trabajo en equipo y las dinámicas de grupo.
Al final del curso, los niños podrán exhibir sus objetos en un gabinete y podrán comenzar su propia colección como lo hizo Diego Rivera.
Requisitos: Niños de 6 a 12 años.
Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas.
Duración: Del 14 de julio al 1 de agosto con una salida a otro espacio: el 25 de julio al Museo de Arte Popular.
Fechas de inscripción: del 23 de junio al 11 de julio.
Costo: 1 semana: $700.00 pesos
3 semanas: $1,500 pesos
Descuentos: No aplican
Informes: Departamento de Servicios Educativos y Desarrollo Pedagógico Teléfono: 5550 1518 / 5616 2679 Ext. 106 ó 116.

Museo Estudio Diego Rivera

Diego Rivera Esq. Altavista San Ángel Inn. (Metros Barranca del Muerto y Viveros). Tel. (55) 55 50 11 89.