
Los teléfonos celulares son también vehículos para conservar nuestra memoria y, desde luego, para transmitir conocimiento. Ojo voz es una aplicación desarrollada por Eugenio Tisselli, quien ha trabajado proyectos de arte social en distintos lugares del mundo. Ésta es la memoria de dos poblaciones de la sierra Mixe, en el corazón del estado de Oaxaca, de su vida cotidiana, su lengua y sus cultivos, que se hace presente en el sitio web: http://ojosdelamilpa-net. Leer más

El pasado 4 de agosto se dio a conocer el fallo del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2013*. Mujeres sin cuello es la obra ganadora. Compartimos una charla con su autor, Carlos Iván Córdova** (1982), lingüista, poeta y dramaturgo originario de Hermosillo, Sonora. Leer más

El nombre lo puso la suerte //
grabado en un collar de brumas //
con destellos de galaxias sonámbulas // Leer más

Tres narradores: José Luis Zárate, Héctor Cortés Mandujano y Armando Alanís Canales retoman la fábula como espacio para dialogar con Tito Monterroso en un ejercicio lúdico que compartimos con nuestros lectores. Leer más

Una tarántula. Y sus dilemas. El ensayista Juan José Barrientos despliega, en nuestra sección Recreo, todas las disyuntivas que provoca la sutil irrupción de esta “criatura muy digna de respeto”. Leer más