RECOMENDACIONES

MÉRIDA


1. Centro Histórico. Quien viaja a Mérida no puede dejar de visitar el Centro Histórico. Ahí, además de recorrer la gran Plaza de la Independencia, podrá disfrutar del edificio del Palacio de Gobierno, de la Catedral de Mérida o del Museo Fernando García Ponce-Macay. Al recorrer los alrededores de la plaza, el viajero podrá encontrar teatros, bares, restaurantes, cafés al aire libre y tiendas de artesanías típicas.

2. Barrio de Itzimná. El Barrio de Itzimná es uno de los más bonitos y tradicionales de Mérida. Se fundó en lo que fue una pequeña localidad ceremonial maya que veneraba al dios del mismo nombre. En 1572 los conquistadores levantaron ahí una pequeña capilla de la cual aún se conserva la pila bautismal. Igualmente podemos encontrar un hermoso templo al Cristo de las Esquipulas, que hasta 1944 estuvo dedicado a San Miguel Arcángel. Lleno de áreas verdes y jardines, este barrio es un lugar digno de la atención el viajero.

3. Paseo Montejo. Al igual que el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, el Paseo Montejo en Mérida fue construido a imitación de los Campos Elíseos de París. En el siglo XIX un grupo de potentados impulsó su construcción durante el auge de la industria del henequén. Elegante y arbolada, en esta vía se encuentra el Monumento de la Bandera y el Museo Regional de Antropología de Mérida.

4. Parque de las Américas. Construido a mediados del siglo XX, esta edificación consta de tres secciones: un frontispicio en forma de hemiciclo, de arquitectura inspirada en el estilo de los antiguos mayas; una construcción que estiliza la configuración de una choza maya, con murales de américa y sus próceres, realizaos por el pintor Bolaños Gallardo; y un teatro al aire libre cuya disposición recuerda las mil columnas en Chichén Itzá. No se lo pueden perder.