SANTIAGO DE QUERÉTARO, CIUDAD CAPITAL

Protagonista en la historia de México por su importante papel en la Independencia, la Reforma y la Revolución. Durante el virreinato, se convirtió en la tercera ciudad del reino, confirmando así su relevancia y protagonismo. Se localiza en la región centro de la República a 220 km al norte de la ciudad de México. De la Ciudad de México a Querétaro son aprox. 2 horas y media.
 
 
 
         
 
En esta ciudad, capital del estado del mismo nombre, donde el pasado y el presente se unen descubrirnos una metrópoli llena de historia, se pueden admirar los edificios que decoran su Centro Histórico, declarado en 1996, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debido a la riqueza de sus inmuebles religiosos y civiles  que datan del siglo XVII y XVIII, entre los que destacan: el Templo y Convento de la Cruz, el Templo de San Felipe Neri y el Templo de Santa Rosa de Viterbo, hermosos ejemplos de la arquitectura barroca, construidos en cantera y decorados en su interior con valiosos retablos elaborados por artistas novohispanos; así como viejas casonas de estilo plateresco, hoy convertidas en museos o en restaurantes que ofrecen una rica y variada cocina tradicional mexicana.
 
 
         
 
 
También puede conocer el Teatro de La República, edificio de gran valor histórico donde fue promulgada, en 1917, la constitución que actualmente rige al país. A las afueras de la cuidad podrá admirar los imponentes Arcos, una de las obras hidráulicas más importantes que se construyeron en México durante la época colonial, hoy convertidos, después de varias restauraciones, en el símbolo de la ciudad. Esta ciudad tiene gran cantidad de atractivos culturales por ofrecer, como paseos por la ciudad, un sinnúmero de ferias y fiestas tradicionales a lo largo del año, visitas a balnearios, a tradicionales y sorprendentes pueblos en las inmediaciones de la ciudad, así como a ruinas arqueológicas, El Cerrito, Ranas y Toluquilla.
 
         
 
El municipio de Querétaro cuenta con 197.7 km de carretera federal y 137.5 km de camino rural asfaltado; es uno de los principales centros de comunicación del país. Las vías más importantes son: Avenida 5 de Febrero (Carretera federal No 57 México-Querétaro-Piedras Negras); Panamericana (Carretera federal No 45 México-Querétaro-Ciudad Juárez); Carretera federal No. 90 (México-Querétaro-Guadalajara-Tijuana), así como una importante red carretera que comunica con los municipios aledaños. Además tiene una moderna y funcional Terminal de Autobuses (TAQ) en la que se prestan servicios a todos los puntos importantes de la República Mexicana. 
 
         
 
Paseos por La ciudad
La Secretaría de Turismo del estado y la ciudad ofrecen una serie de paseos por el centro histórico y sus alrededores para que los turistas conozcan de cerca los edificios, casonas y plazas a través de los recorridos peatonales, de los cuales existen tres tipos: los recorridos de leyenda a pie, en los que los guías recrean, incluso con la clásica indumentaria de la época, hechos históricos, leyendas y mitos del México antiguo; las caminatas que recorren los lugares más importantes del centro histórico; y el paseo peatonal con audioguía, donde al viajero se le proporciona una especie de teléfono portátil que ofrece información sobre los sitios y monumentos en varios idiomas.
 
 
 
         
 

Además, hay paseos en tranvía para poder recorrer y conocer toda la belleza de la ciudad, mismos que llevan guías profesionales que le informarán sobre los sucesos históricos y leyendas del pasado de esta región.

     
 
Información para recorridos
ver pagina
Tel: 01 800 715 1742 info@queretaro.travel