IV instituciones que conforman el consejo nacional para la cultura y las artes

11 canal 22





La señal del canal 22, en este periodo, llegó a un auditorio potencial de 25 millones de telespectadores. Fotografía: Gileerto Chen

.

 

 


Canal 22 surgió a propuesta de un numeroso grupo de creadores e intelectuales, quienes solicitaron al gobierno federal que la frecuencia de la emisora fuera destinada a la operación de una televisora de carácter eminentemente cultural y de servicio público, que permitiera la divulgación de la diversidad de expresiones culturales de México y el mundo. Bajo las siglas xeimt, en la banda uhf, comenzó sus transmisiones el 23 de junio de 1993.

Si bien sus primeras transmisiones se llevaron a cabo únicamente en el área metropolitana de la ciudad de México, con una programación de seis horas diarias, entre 1995 y el año 2000, la señal de Canal 22 alcanzó a cubrir prácticamente todo el territorio nacional y fue captada en diversos países del continente americano, lo que dio un auditorio potencial de 25 millones de personas.

Con la convicción de favorecer una alternativa con base en contenidos que beneficiaran a los más amplios sectores de la población, en este lapso el Canal 22 diseñó una barra programática que combinó las producciones propias en distintos géneros y formatos, con materiales sobresalientes de la televisión cultural internacional.

En este sentido, además de consolidar una oferta novedosa, incrementó el registro y la cobertura de diversas facetas de la vida cultural del país, como festivales, espectáculos populares, obras de teatro, conciertos, funciones de ópera, exposiciones plásticas, presentaciones de libros, conferencias y coloquios, entre otras. En este contexto, el Noticiero Cultural 9:30 se convirtió en un espacio fundamental en esta tarea de divulgación.

atrás