· Intensificación de la presencia cultural de México en el mundo y del resto de los países del mundo en México, para fortalecer la participación de México en el diálogo de la cultura universal y, con él, a la afirmación de su identidad cultural.

Programas Sustantivos

El Programa contempló el desarrollo de nueve Programas Sustantivos y dos Programas Especiales que comprenden el conjunto de campos de atención de la política cultural:

Programas Sustantivos

1. Preservación, Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural

2. Educación e Investigación Artísticas

3. Difusión de la Cultura

4. Cultura en Medios Audiovisuales

5. Fomento del Libro y la Lectura

6. Estímulo a la Creación Artística

7. Fortalecimiento y Difusión de las Culturas Populares

8. Descentralización de los Bienes y Servicios Culturales

9. Cooperación Cultural Internacional

Programas Especiales

1. Desarrollo Cultural Infantil

2. Desarrollo Cultural de los Trabajadores

Cabe señalar que el último de estos programas, por sus objetivos y especiales características, sería redefinido como Programa de Animación Cultural, dado que sin descuidar la especificidad del sector social que originalmente se propuso atender, amplió su rango de destinatarios a un espectro social mayor.

Dichos programas se concibieron como una forma de organizar y articular los esfuerzos de las dependencias y entidades que agrupa el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, confiriéndoles plena unidad en su campo respectivo y, al mismo tiempo, canales deinteracción y complementación recíproca.

atrás