Las bibliotecas han incorporado, en los últimos años, servicios que incluyen la consulta de bases de datos en Internet y clases de computación. Fotografía: DGB

Estructura de funcionamiento

Desde su inicio, la Red Nacional de Bibliotecas Públicas estableció un esquema de cooperación y corresponsabilidad entre los gobiernos federal, estatal y municipal. El primero llevó a cabo la coordinación técnica y normativa, mientras que estados y municipios aportaron la infraestructura, recursos humanos y materiales, y se encargaron de administrar y operar las bibliotecas.

A partir de esta forma de organización, se propició que las entidades federativas del país contaran con su propia Red de Bibliotecas Públicas, las cuales se ajustaron a las necesidades de cada población.

Por su función y dimensiones, las bibliotecas públicas se definieron como centrales, regionales o municipales. Las bibliotecas centrales se ubicaron en la capital de cada entidad y se distinguieron por ser las de mayor tamaño, pues fueron dotadas con un acervo inicial de 10000 volúmenes y con espacios de trabajo para al menos 250 usuarios al mismo tiempo.

Las bibliotecas regionales se constituyeron con un mayor acervo y capacidad que las municipales y generalmente se establecieron en ciudades medias, donde funcionaron como apoyo a las bibliotecas más pequeñas. Las municipales se crearon con un acervo inicial de 1500 volúmenes, y con ello se buscó atender comunidades alejadas de los centros urbanos.

La estructura de la Red Nacional, por otra parte, quedó garantizada mediante disposiciones jurídicas y administrativas asentadas en la Ley General de Bibliotecas que con dicho propósito fue establecida. Asimismo, su presencia enriqueció la oferta de bienes y servicios culturales que, a través de los organismos coordinados por el conaculta y en el marco de los programas de desarrollo regional, se dieron en los últimos años.

No obstante que la demanda real y potencial de los servicios bibliotecarios se concentró en la población de escolaridad básica y media, se buscó, mediante diversas acciones, tender puentes hacia otros sectores a fin de que hicieran uso de ellas y se beneficiaran con las diferentes actividades culturales ahí generadas.

 

atrás